10 abr. 2025

Sobreviviente aporta datos claves sobre emboscada en Puentesiño

La Fiscalía obtuvo informaciones importantes para investigar la emboscada a policías en Puentesiño, Concepción. Tres uniformados fueron asesinados.

Otro panorama. El Rigoberto Caballero ya no cuenta con ningún caso de Covid-19 positivo, en tanto sigue la lucha con secuelas de la infección por coronavirus.

Otro panorama. El Rigoberto Caballero ya no cuenta con ningún caso de Covid-19 positivo, en tanto sigue la lucha con secuelas de la infección por coronavirus.

Foto: Archivo

Varias autoridades se acercaron en la mañana de este lunes hasta el Hospital Rigoberto Caballero, donde fue trasladado el único policía sobreviviente en la emboscada que sufrieron en la ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como Puentesiño, Concepción.

El uniformado, quien está fuera de peligro, se encuentra en el centro asistencial recuperándose de las heridas que sufrió y otorgó informaciones claves a los representantes del Ministerio Público.

La fiscala Alicia Sapriza señaló que, a través del relato del sobreviviente, ya se tienen identificados a cuatro de los atacantes. No obstante, prefirió aún no revelar los nombres para no entorpecer la investigación.

De igual manera manifestó que “el patrón”, la persona que sería dueña de las plantaciones de marihuana, también se encontraba en el sitio al momento de las ejecuciones a los policías.

https://twitter.com/npyoficial/status/1518601271908970498

La agente fiscal mencionó que los buscados son conocidos traficantes de la zona y que el agente policial brindó detalles pormenorizados de ellos.

Los policías fallecidos fueron identificados como el subcomisario Éver Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

El fiscal Carlomagno Alvarenga especificó que las víctimas registraron múltiples heridas y que el subcomisario Éver Espínola fue el que más impactos recibió, con nueve orificios de entrada.

“Recibió impactos de frente y de ambos costados, de todos los lados prácticamente él recibió ataque”, manifestó.

El representante del Ministerio Público mencionó que el sub oficial Silvio Espínola tenía heridas en los brazos y en la zona de la cabeza, sobre la frente, de arriba para abajo, por lo que cree que posiblemente fue ejecutado.

Zalazar por su parte registró una herida en la pierna, una en la frente y otro en la parte del rostro.

Sobreviviente se está recuperando

Por su parte, el ministro del Interior, Federico González, manifestó que el suboficial se encuentra en buen estado y recuperándose. En ese sentido, indicó que el proyectil que hizo impacto en su cuerpo no afectó órganos vitales.

Lea más: Indígena detenido por emboscada a policías en Puentesiño

González mencionó que el agente policial relató que eran alrededor de 15 las personas que los emboscaron. También dijo que el policía logró refugiarse en una zona boscosa, desde donde pidió ayuda.

Entre otras cosas, se detalló que los desconocidos utilizaron armas largas y algunas pistolas para atacar a los agentes, quienes estaban realizando trabajos investigativos en el lugar con un dron.

Entérese más: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Los policías fallecidos fueron identificados como el subcomisario Éver Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

Operativo en zona de marihuana

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, sostuvo en una comunicación con Monumental 1080 AM que en el lugar donde se encontraba sobrevolando el dron es una zona de mucho cultivo de marihuana y que no es la primera vez que realizan operativos en el lugar.

Los agentes abatidos estaban haciendo tareas de relevamiento de datos, aseguró.

Tras la verificación del lugar por organismos de seguridad, se observó un campamento en las inmediaciones con marihuana prensada, afirmó.

“No se sabe si ellos estaban protegiendo eso”, acotó sobre los atacantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.