11 may. 2025

Sobreviviente aporta datos claves sobre emboscada en Puentesiño

La Fiscalía obtuvo informaciones importantes para investigar la emboscada a policías en Puentesiño, Concepción. Tres uniformados fueron asesinados.

Otro panorama. El Rigoberto Caballero ya no cuenta con ningún caso de Covid-19 positivo, en tanto sigue la lucha con secuelas de la infección por coronavirus.

Otro panorama. El Rigoberto Caballero ya no cuenta con ningún caso de Covid-19 positivo, en tanto sigue la lucha con secuelas de la infección por coronavirus.

Foto: Archivo

Varias autoridades se acercaron en la mañana de este lunes hasta el Hospital Rigoberto Caballero, donde fue trasladado el único policía sobreviviente en la emboscada que sufrieron en la ciudad de Sargento José Félix López, más conocida como Puentesiño, Concepción.

El uniformado, quien está fuera de peligro, se encuentra en el centro asistencial recuperándose de las heridas que sufrió y otorgó informaciones claves a los representantes del Ministerio Público.

La fiscala Alicia Sapriza señaló que, a través del relato del sobreviviente, ya se tienen identificados a cuatro de los atacantes. No obstante, prefirió aún no revelar los nombres para no entorpecer la investigación.

De igual manera manifestó que “el patrón”, la persona que sería dueña de las plantaciones de marihuana, también se encontraba en el sitio al momento de las ejecuciones a los policías.

https://twitter.com/npyoficial/status/1518601271908970498

La agente fiscal mencionó que los buscados son conocidos traficantes de la zona y que el agente policial brindó detalles pormenorizados de ellos.

Los policías fallecidos fueron identificados como el subcomisario Éver Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

El fiscal Carlomagno Alvarenga especificó que las víctimas registraron múltiples heridas y que el subcomisario Éver Espínola fue el que más impactos recibió, con nueve orificios de entrada.

“Recibió impactos de frente y de ambos costados, de todos los lados prácticamente él recibió ataque”, manifestó.

El representante del Ministerio Público mencionó que el sub oficial Silvio Espínola tenía heridas en los brazos y en la zona de la cabeza, sobre la frente, de arriba para abajo, por lo que cree que posiblemente fue ejecutado.

Zalazar por su parte registró una herida en la pierna, una en la frente y otro en la parte del rostro.

Sobreviviente se está recuperando

Por su parte, el ministro del Interior, Federico González, manifestó que el suboficial se encuentra en buen estado y recuperándose. En ese sentido, indicó que el proyectil que hizo impacto en su cuerpo no afectó órganos vitales.

Lea más: Indígena detenido por emboscada a policías en Puentesiño

González mencionó que el agente policial relató que eran alrededor de 15 las personas que los emboscaron. También dijo que el policía logró refugiarse en una zona boscosa, desde donde pidió ayuda.

Entre otras cosas, se detalló que los desconocidos utilizaron armas largas y algunas pistolas para atacar a los agentes, quienes estaban realizando trabajos investigativos en el lugar con un dron.

Entérese más: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Los policías fallecidos fueron identificados como el subcomisario Éver Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera.

Operativo en zona de marihuana

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, sostuvo en una comunicación con Monumental 1080 AM que en el lugar donde se encontraba sobrevolando el dron es una zona de mucho cultivo de marihuana y que no es la primera vez que realizan operativos en el lugar.

Los agentes abatidos estaban haciendo tareas de relevamiento de datos, aseguró.

Tras la verificación del lugar por organismos de seguridad, se observó un campamento en las inmediaciones con marihuana prensada, afirmó.

“No se sabe si ellos estaban protegiendo eso”, acotó sobre los atacantes.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.