23 abr. 2025

Sobreviviente del accidente aéreo del Chapecoense vuelve a jugar en Brasil

El defensa brasileño Alan Ruschel, uno de los supervivientes del accidente aéreo en el que murieron 71 personas en noviembre del año pasado en Medellín (Colombia), volvió a disputar este miércoles un partido de fútbol, 239 días después de la tragedia en la que falleció la mayoría de jugadores del club Chapecoense.

alan.jpg

Sobreviviente del accidente aéreo del Chapecoense vuelve a jugar en Brasil. Foto: elbocón.

EFE


Ruschel disputó los 40 minutos que duró la segunda parte de un amistoso entre el Chapecoense y el Ypiranga de Río Grande do Sul, que terminó con empate a uno.

“Me dio escalofríos en la barriga, pero estoy listo para volver” a jugar, dijo el futbolista a la prensa tras el encuentro.

Aunque ya dispone del alta médica, la previsión es que Ruschel vuelva a actuar el próximo 7 de agosto en el Camp Nou de Barcelona, en el juego por el Trofeo Joan Gamper entre el Barça y el Chapecoense.

Ruschel acompañó la primera parte sentado en el banquillo junto a otro de los tres futbolistas del Chapecoense que sobrevivió al accidente, el portero Jakson Follmann, quien forma parte del cuerpo técnico. Follman perdió una pierna en el accidente.

El otro superviviente, Hélio Neto, ya entrena con el grupo, pero tampoco tiene previsión de volver a jugar. Precisamente esta mañana, Neto afirmó en un programa de televisión que no volverá a jugar antes de 2018.

“Vuelvo en 2018. Estoy igual que un coche viejo, hay problemas en todo. Operé la vesícula y ahora voy a tener que hacer una operación en la rodilla”, explicó.

En el partido de hoy, el Chapecoense alineó un equipo con suplentes y apenas utilizó dos jugadores (Lourency y Lucas Mineiro) que actuaron ayer en el partido de vuelta de la segunda ronda de la Copa Sudamericana ante el Defensa y Justicia argentino, en el que el club de Chapecó logró la clasificación en la tanda de penaltis.

Tanto Lourency como Lucas Mineiro entraron en la segunda mitad del partido continental. Y el uruguayo Emilio Zeballos, quien no ha sido tenido en cuenta en la liga, y los ecuatorianos Cristian Penilla y Fernando Guerrero, recientemente contratados, alinearon durante el encuentro de este miércoles frente al Ypiranga.

El Chapecoense disputa su primera temporada tras el accidente aéreo ocurrido el 28 de noviembre pasado cerca de Medellín, donde el equipo debía disputar el partido de vuelta de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.

Apenas 6 de las 77 personas que iban en el avión, entre tripulantes, periodistas, directivos, cuerpo técnico y los futbolistas del Chapecoense, sobrevivieron.

De los 22 futbolistas convocados para el partido, solamente Ruschel, Neto y Follman sobrevivieron, por lo que el Chapecoense tuvo que montar un equipo desde cero para poder disputar la presente temporada, en la que disputará un total de ocho competiciones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).