16 abr. 2025

Sobreviviente relata momentos de terror en asesinato múltiple

Momentos de terror se vivieron en tan solo algunos minutos en el interior de una vivienda en Capiatá. Tras el múltiple asesinato de un policía a toda su familia, una de las sobrevivientes relató cómo fue el ataque.

homicidio en Capiatá.jpg

Quíntuple homicidio en el barrio San Miguel de Capiatá.

Foto: Emilce Aponte.

Eran aproximadamente las 3.00 de este viernes cuando un estruendo despertó a toda una familia que descansaba en el interior de una vivienda del barrio San Miguel de Capiatá, Departamento Central.

Al poco tiempo empezaron los disparos que cegaron la vida de seis personas en total, tres de ellos menores de edad.

Una de las sobrevivientes contó a Monumental 1080 AM cómo el homicida, identificado como Isidro Casco, un policía de 31 años, ejecutó prácticamente a toda la familia de su pareja.

Nota relacionada: Policía mata a sus hijos y a la familia de su pareja

Según detalló, ella, sus tres hijos y el hijo más pequeño del suboficial se encontraban en un dormitorio. Sus tíos, sus primos y la menor de 2 años estaban en otra habitación.

Cuando oyó los primeros disparos se encerró, pero el hombre tumbó la puerta de una patada.

“Mis hijos se arrodillaron frente a él y le pidieron que por favor no haga nada, que su hijo de 1 año estaba durmiendo con nosotros. Salió y volvió a entrar en la pieza donde ya le mató a todos”, relató.

La mujer dijo que su hija, de 16 años, agarró al bebé y se predispuso para salir a pedir ayuda. Sin embargo, el suboficial la sorprendió y disparó en la cabeza a su propio hijo, frente a los ojos de la adolescente.

Luego, el policía salió de la vivienda y se quitó la vida. Todo esto ocurrió mientras el autor transmitía en vivo mediante una videollamada a su madre, quien se encuentra en España.

“Estaba fuera de sí"

La testigo comentó que el hombre estaba “fuera de sí" y que, aparentemente, se encontraba bajo los efectos de estupefacientes.

"Él era consumidor de cocaína, pero nunca nos amenazó ni atropelló la casa”, precisó.

La mujer dijo desconocer el trasfondo que habría llevado al joven a actuar de esa forma. Negó que sea una cuestión de dinero, como inicialmente se había planteado.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Alberto de la Cruz Riveros Benítez (51), Amalia Portillo (50), Amalia Casco Romero (2), Amílcar Casco Romero (1) y Liliana Maribel Gómez (16).

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.