09 abr. 2025

Sobreviviente de tragedia aérea tiene signos estables pero seguirá sedado

Médicos del Hospital de Trauma, que atienden al joven que sobrevivió al accidente aéreo registrado en Luque, señalaron que el paciente tiene una estabilidad fisiológica dentro de los parámetros normales, pero deberá seguir con sedación profunda por 48 horas más debido a la inflamación del cerebro.

José Zaván.jpg

El joven José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea registrada este martes, en la que fallecieron siete personas.

Foto: Gentileza.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, señaló en una conferencia de prensa este lunes que José Daniel Zaván, de 19 años, se encuentra con buena oxigenación y parámetros normales, y la continuación hemodinámica cardiovascular, dijo que está sin necesidad de droga porque se normalizó la presión arterial.

Posteriormente, el neurocirujano Marcelo Rivas, describió el estado del funcionamiento cerebral del único sobreviviente de la tragedia de la avioneta que se precipitó a tierra el martes último y dejó siete fallecidos.

“El fin de semana se ha comportado en momentos inestables la presión del cráneo requiriendo de repente medidas farmacológicas”, mencionó. Explicó que por este motivo el joven permanecerá con sedación profunda por 48 horas más.

Nota relacionada: Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

El paciente quedó en coma farmacológico inducido desde el pasado viernes, después de que fuera sometido el jueves a una compleja cirugía en la cabeza, que concluyó con éxito. Se le había detectado una lesión cerebral, por lo que el paciente ingresó al procedimiento quirúrgico de forma urgente.

Los médicos buscan que se desinflame el cerebro para suspenderle la sedación y ver su reacción sensorial y de conciencia. El objetivo de los especialistas es salvar la vida y la función cerebral de José Zaván.

“José se encuentra con las pupilas iguales y reactivas, lo que significa que hay funcionamiento cerebral, por lo menos para nosotros ese es el parámetro que nos da mayor optimismo, por ratos la presión superó los rangos normales”, reforzó.

Lea además: Obispo del Chaco se solidariza con joven sobreviviente de tragedia aérea

El joven se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y permanece en Terapia Intensiva del Hospital de Trauma tras el accidente aéreo de la semana pasada.

Fue el único que sobrevivió en el accidente de la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, que se precipitó a tierra en el predio de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque, del Departamento Central.

En la tragedia perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román; el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.