16 feb. 2025

Sobrevivientes de cáncer de mama accederán a cirugías reconstructivas gratis

Mujeres que culminaron el tratamiento contra el cáncer de mama, pero que no accedieron a una cirugía reconstructiva, podrán ser beneficiadas a través de una iniciativa lanzada en el marco de la campaña Octubre Rosa.

cáncer de mama.jpeg

Cirugías y consultas previas serán cubiertas por médicos voluntarios y la Oficina de la Primera Dama.

Foto: Pixabay.

Desde el Gobierno se lanzó la campaña Victoria, dirigida a mujeres que culminaron el tratamiento contra el cáncer de mama, pero no accedieron a cirugía reconstructiva.

Las consultas previas y las operaciones se realizarán en el Hospital San Pablo de Asunción y el Instituto Nacional del Cáncer, informó la Oficina de la Primera Dama (OPD).

Lea también: Primera Dama priorizará campañas por la niñez y la mujer

Las intervenciones serán realizadas por médicos voluntarios de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, mientras que la provisión de los insumos estará a cargo de la OPD, junto con los establecimientos hospitalarios del Ministerio de Salud.

Los procedimientos de reconstrucción mamaria se realizarán a mujeres paraguayas que hayan sido sometidas a una mastectomía a causa del cáncer, con una condición clínica favorable y de acuerdo al protocolo médico establecido para este tipo de casos.

Nota relacionada: Con respaldo de Mario Abdo, se presenta proyecto de ley para control del cáncer

El equipo médico que asistirá a las mujeres beneficiadas estará integrado por médicos cirujanos, clínicos, anestesiólogos, psicólogos, psiquiatras y profesionales de enfermería. Todos trabajarán de forma voluntaria y gratuita.

La campaña Victoria se adhiere a una iniciativa internacional que busca promover la educación, conciencia y el acceso de mujeres víctimas del cáncer de mama que no lograron completar el tratamiento después de someterse a la mastectomía.

Lea más: En Latinoamérica una mujer muere cada 3 minutos por cáncer de mama

Con la reconstrucción mamaria se busca mejorar calidad de vida para las sobrevivientes, quienes, en muchos casos, desconocen este tipo de cirugías, o no cuentan con el dinero necesario para acceder a esta última fase del tratamiento.

En Paraguay, tres mujeres mueren cada dos días por cáncer de mama, según las estadísticas del Ministerio de Salud. Esta enfermedad representa la primera causa de muerte por tumores en mujeres paraguayas.

Te puede interesar: Una prueba de sangre permite conocer evolución del cáncer de mama

Con la campaña Octubre Rosa se busca, cada año, visibilizar la enfermedad y generar conciencia sobre la importancia de los controles médicos que podrán evitar la muerte de más mujeres, y hasta hombres aunque en menor medida, por cáncer de mama.

Embed

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.