05 feb. 2025

Sobrina de Fernando Lugo asegura que mejoró y anuncia posible retorno a fin de mes

El senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, presenta mejorías y estaría retornando al país a fin de mes o principios de febrero, según adelantó su sobrina, Mirtha Maidana. Esto se da, ante la posibilidad de que Patria Querida y la ANR impugnen su candidatura al Senado.

Fernando Lugo.jpg

El ex presidente y actual senador, Fernando Lugo, habló sobre su destitución de la Presidencia de la República.

Foto: EFE

Mirtha Maidana, sobrina del senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, adelantó a Monumental 1080 AM que el legislador del Frente Guasu estaría retornando al país a finales de mes o a principios de febrero.

Recientemente, el senador cartista Martín Arévalo sugirió la impugnación de la candidatura de Fernando Lugo por dudas sobre su capacidad cognitiva, tras sufrir un ACV en agosto del 2022. Lugo actualmente está siendo tratado en una clínica en Argentina.

Lea más: Fernando Lugo con “recuperación lenta, pero favorable”

Patria Querida, sector con el que el partido del ex obispo tuvo varios cruces en el Senado, se sumó a la disputa política y adelantó que analiza la posibilidad de presentar la impugnación, en el marco de las próximas elecciones generales de abril.

Mirtha Maidana expresó que las visitas de familiares al senador son constantes en Argentina y que hace unos días nada más estuvo su hermano con el ex obispo en el sanatorio de Buenos Aires, por lo que aprovecharon para hablar por videollamadas con el senador.

Aseguró que escuchó a su tío hablar fluidamente y con una mejoría en su dicción, además de que comenzó a caminar.

Maidana manifestó que se espera su retorno a fin de mes o a inicios de febrero, atendiendo a que registra una “recuperación extraordinaria”.

Le puede interesar: Querey estima que Lugo pronto estará de regreso en Paraguay

“Se está viendo la posibilidad de que este fin de mes ya pueda regresar al país y la rehabilitación va a seguir en Paraguay”, remarcó.

La sobrina expuso que la recuperación del senador está bastante avanzada y que habla perfectamente, ubicado en tiempo y espacio y que les dijo que les extraña mucho y quiere volver ya al país. “Hizo una conversación fluida y amena”, detalló.

Asimismo, explicó que la patología que el senador suele dejar secuelas graves, como pérdida de memoria, movilidad, parálisis, pero que el parlamentario se está recuperando muy bien.

Sobre las cuestiones políticas, mencionó que están al tanto de lo que ocurre a nivel país sobre los comentarios para impugnar su candidatura y aseveró que la firma de su inscripción como candidato fue realizada con una escribana pública y su abogado Marcos Fariña.

También especificó que la propia clínica maneja con mucha cautela la información sobre su estado de salud y solo se la da a los familiares, pero que en todo momento está acompañado.

“Con mucha esperanza de que siga su vida política, que siga siendo una alternancia en este país. Es un elemento importante de la democracia, le hace bien a la democracia de este país, porque él marcó un antes y un después y es una persona que aglutina un gran caudal de votantes y no creo que le usen, porque él es muy inteligente para dejarse usar, nadie le va a usar así no más, de eso estoy segura”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.