13 abr. 2025

Sobrina de Fernando Lugo asegura que mejoró y anuncia posible retorno a fin de mes

El senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, presenta mejorías y estaría retornando al país a fin de mes o principios de febrero, según adelantó su sobrina, Mirtha Maidana. Esto se da, ante la posibilidad de que Patria Querida y la ANR impugnen su candidatura al Senado.

Fernando Lugo.jpg

El ex presidente y actual senador, Fernando Lugo, habló sobre su destitución de la Presidencia de la República.

Foto: EFE

Mirtha Maidana, sobrina del senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, adelantó a Monumental 1080 AM que el legislador del Frente Guasu estaría retornando al país a finales de mes o a principios de febrero.

Recientemente, el senador cartista Martín Arévalo sugirió la impugnación de la candidatura de Fernando Lugo por dudas sobre su capacidad cognitiva, tras sufrir un ACV en agosto del 2022. Lugo actualmente está siendo tratado en una clínica en Argentina.

Lea más: Fernando Lugo con “recuperación lenta, pero favorable”

Patria Querida, sector con el que el partido del ex obispo tuvo varios cruces en el Senado, se sumó a la disputa política y adelantó que analiza la posibilidad de presentar la impugnación, en el marco de las próximas elecciones generales de abril.

Mirtha Maidana expresó que las visitas de familiares al senador son constantes en Argentina y que hace unos días nada más estuvo su hermano con el ex obispo en el sanatorio de Buenos Aires, por lo que aprovecharon para hablar por videollamadas con el senador.

Aseguró que escuchó a su tío hablar fluidamente y con una mejoría en su dicción, además de que comenzó a caminar.

Maidana manifestó que se espera su retorno a fin de mes o a inicios de febrero, atendiendo a que registra una “recuperación extraordinaria”.

Le puede interesar: Querey estima que Lugo pronto estará de regreso en Paraguay

“Se está viendo la posibilidad de que este fin de mes ya pueda regresar al país y la rehabilitación va a seguir en Paraguay”, remarcó.

La sobrina expuso que la recuperación del senador está bastante avanzada y que habla perfectamente, ubicado en tiempo y espacio y que les dijo que les extraña mucho y quiere volver ya al país. “Hizo una conversación fluida y amena”, detalló.

Asimismo, explicó que la patología que el senador suele dejar secuelas graves, como pérdida de memoria, movilidad, parálisis, pero que el parlamentario se está recuperando muy bien.

Sobre las cuestiones políticas, mencionó que están al tanto de lo que ocurre a nivel país sobre los comentarios para impugnar su candidatura y aseveró que la firma de su inscripción como candidato fue realizada con una escribana pública y su abogado Marcos Fariña.

También especificó que la propia clínica maneja con mucha cautela la información sobre su estado de salud y solo se la da a los familiares, pero que en todo momento está acompañado.

“Con mucha esperanza de que siga su vida política, que siga siendo una alternancia en este país. Es un elemento importante de la democracia, le hace bien a la democracia de este país, porque él marcó un antes y un después y es una persona que aglutina un gran caudal de votantes y no creo que le usen, porque él es muy inteligente para dejarse usar, nadie le va a usar así no más, de eso estoy segura”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.