21 abr. 2025

Sobrina de viceministra de la Mujer la acusa de encubrir a pariente violento

Tras el polémico comunicado del Ministerio de la Mujer en torno al escrache que sufrieron dos mujeres que acompañaban al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, María José Ramírez, sobrina de Mirtha Elías, viceministra de la Mujer, denunció que su tía le pidió que “se calle” cuando fue violentada por su tío, hermano de la funcionaria.

Mirtha Elías.png

En la imagen, la viceministra Mirtha Elías y la ministra de la Mujer, Nilda Romero.

Foto: Gentileza

María José Ramírez, sobrina de Mirtha Elías, viceministra de Administración y Finanzas de la Mujer, pidió en sus redes sociales que el Ministerio de la Mujer “también se indigne” en su caso de violencia. Aseguró que fue víctima de golpes de parte de su tío, Alberto Elías.

El caso data del 2019, sin embargo un reciente comunicado del Ministerio de la Mujer, que repudia las agresiones a acompañantes del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, hizo que la joven saliera al paso.

“Ahora que veo esto, quizá el ministerio se indigne por mi caso también. Yo soy la sobrina de la viceministra de la Mujer, Mirtha Elías, sii la que les llamó tanto a pedir ayuda cuando mi tío, el hermano de la vice, Alberto Elías, que me garroteó en mi propia casa”(sic), cuestionó Ramírez.

Nota relacionada: Ministra de la Mujer justifica llamativo comunicado tras escrache a Villamayor

En el posteo la joven también afirmó que la propia viceministra Mirtha Elías encubrió a su hermano. “Me pidió que me callara y no denunciara porque ella subía recién, jajaja fue por orden directa que no me hicieron caso?” (sic), denunció en su cuenta de Facebook.

Embed

Ahora que veo esto, quizá el ministerio se indigne por mi caso tambien, yo soy la sobrina de la vice ministra de la...

Publicado por Majo Ramirez Elias en Lunes, 15 de febrero de 2021

Además lamentó que el presunto agresor se encuentre como responsable del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en la sede regional de Ypacaraí.

Viceministra de la Mujer califica de “mujerines” a escrachadores

La viceministra Elías también fue criticada en redes sociales por un tuit en el que la funcionaria utilizó el término “mujerines” para descalificar a los hombres que agredieron a Villamayor.

Embed

Estas expresiones causaron una gran indignación en los usuarios que lamentaron utilizara el termino “mujerines” en forma despectiva y como sinónimo de cobardía. Otros señalaron que la falta de perspectiva de género en este tipo de situaciones demuestra que no está apta para el cargo y pidieron su renuncia.

Este hecho se suma a las críticas que ya recibió el Ministerio de la Mujer ante el comunicado en defensa de dos mujeres que se encontraban cenando con Juan Ernesto Villamayor, este fin de semana, cuando fue escrachado.

En las respuestas en Twitter criticaban que muchas otras mujeres pasen situaciones peores y la cartera de Estado no actúe. Desde Última Hora tratamos de tener alguna versión del Ministerio de la Mujer, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.