05 may. 2025

Sobrino de Luis Lindstron pide que se acabe con el EPP

Hans Lindstron, sobrino de Luis Alberto Lindstron, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 31 de julio del 2008 y asesinado el 31 de mayo del 2013, aseveró que la lucha contra el grupo armado debe seguir hasta que todos se sometan a la Justicia.

EPP Grupo.jpg

El viernes pasado fallecieron tres miembros importantes del EPP en la zona de Cerro Guazú, en Amambay.

Foto: Gentileza.

Hans Lindstron, sobrino de Luis Lindstron, pidió que cada miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sea capturado con vida para que sea sometido a la Justicia por todos los crímenes y secuestros que perpetraron.

“Cualquier asesinato es feo, quisiéramos que se los encuentre con vida y se los lleve a la Justicia y que cuenten dónde están los otros secuestrados (Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis). La muerte a mano de un francotirador no es suficiente para nosotros”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento, manifestó que “hay cierta esperanza” al ver que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realiza operativos en la zona Norte del país.

“Nos da cierta esperanza ver que se está haciendo algo, se está avanzando. Hay un grupo de gente persiguiendo a estos criminales y hay que terminar con este grupo para que haya paz”, aseveró Hans.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Sobrino de Luis Lindstron revive secuestro de su tío con evidencias del EPP

Nuevamente, habló sobre las distintas evidencias incautadas del EPP y resaltó una mochila, una radio con un cable, una botella de agua y una raqueta. Señaló que su tío le había contado que los secuestradores le dieron una botella con agua y que con eso debían sobrevivir.

“Nos decía que le daban una botella de agua y que con eso debía sobrevivir, que no se bañó durante 43 días, porque esa agua dejaba para tomar”, añadió e indicó que la radio era utilizada por la mañana para escuchar las noticias del día y saber por la prensa lo que hacía la Policía Nacional.

Relató además que su tío manifestó que cuando estaban lejos de alguna población lo único que consumían era una cucharada de miel de abeja a la mañana y otra cucharada a la noche y era todo lo que consumían en el día.

Nota relacionada: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

El ganadero Luis Alberto Lindstron fue secuestrado el 31 de julio del 2008 por el EPP y fue liberado el 12 de setiembre del mismo año tras el pago de rescate de USD 130.000.

Posteriormente, el 31 de mayo de 2013 el ganadero fue asesinado de 15 impactos de bala en la estancia Fortaleza 2, en la ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro.

Lindstron había ido ese día hasta la estancia Paso Itá, propiedad de Marys Llorens, para trabajar. Cuando transitaba por un camino vecinal de Tacuatí Poty, fue atacado a tiros por soldados del grupo armado, quienes estaban escondidos en una zona boscosa.

La camioneta recibió 65 impactos de balas de diferentes calibres; del lado del chofer 29 impactos y del lado del acompañante 36, lo que confirma que los asesinos eran más de tres.

Insistentemente, las hijas de Óscar Denis, de Félix Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploran a la ciudadanía y al Gobierno que no se olviden de ellos y rogaron a los captores por la libertad de estas tres personas privadas de su libertad.

El viernes pasado, tres hombres fallecieron en un enfrentamiento con agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de Cerro Guazú, Departamento de Amambay.

El enfrentamiento entre la FTC y el EPP fue producto de un trabajo que se realiza con relación a los secuestros del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, el suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.