06 abr. 2025

Socializan primer borrador de reforma de la Función Pública con sindicatos

Representantes de varios sindicatos de instituciones públicas y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunieron para socializar el primer borrador del proyecto que busca reformar y establecer una carrera de la Función Pública.

Vicepresidencia.jpeg

Los representantes de sindicatos de funcionarios públicos se reunieron con el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

El vicepresidente Hugo Velázquez informó que la reunión con representantes de sindicatos de funcionarios públicos fue para acordar el inicio de una mesa técnica a fines de este mes. La intención es establecer la meritocracia para los cargos públicos y limitar los cargos de confianza.

“Los puntos más importantes presentados en el anteproyecto son: uno, la meritocracia. la cual solamente en dos momentos de la carrera de la función pública se podrá incorporar: una es como asistente administrativo, que es la parte más baja, por concurso de oposición; y la incorporación como profesional junior”, explicó Velázquez.

Mencionó que la intención es que no se pueda incorporar en otro proceso a nuevos funcionarios. “Ya va a terminar de que cuando hay una vacancia importante toda la clase política le mete por la ventana a su recomendado”, señaló.

El vicepresidente comentó que esto posibilitará que los funcionarios públicos asuman una carrera dentro de la institución. Asimismo, indicó que se pretende establecer que solo se concedan cuatro cargos de confianza para ministros y directores de institución.

Velázquez aclaró que el documento presentado al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, es un anteproyecto para que cada bancada también estudie y presente propuestas sobre el tema, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Ejecutivo entregó al Congreso su plan de carrera del Servicio Civil

“Director de Administración General y Financiera, director Jurídico, secretaría general y director de Gabinete. Luego, los cargos de directores tendrán que ser por concurso y cada periodo (de los cargos de confianza) va a tener solamente tres años y puede ser reelecto por dos periodos”, detalló.

También refirió que la normativa regulará a los asesores del Congreso Nacional. “Cada congresista electo puede incorporar tres asesores que le van seguir a la suerte de ese congresista, si sigue siendo reelecto, se va a seguir quedando”, explicó.

Agregó que en caso de que el congresista ya no sea reelecto, tendrá que salir también el asesor. “Así evitaremos que se cargue cada periodo legislativo de funcionarios en el Congreso”, explicó.

Por su parte, Victor Ocampos, funcionario y dirigente sindical de la Essap, insistió en la participación de todos los gremios a los efectos de que puedan interiorizarse de lo que ya fue presentado.

También puede leer: Salariazos en el Congreso superan al presidente por superbeneficios

Agregó que dentro del plan se debe tener en cuenta a los funcionarios cuyo salario es abonado con fuente 10 (Recursos del Tesoro), que son todos los funcionarios públicos dependientes del Poder Ejecutivo; mientras que quienes dependen de la fuente 30 (Recursos Institucionales), son los funcionarios de empresas públicas, y pidió un estudio técnico de cada sector.

Asimismo, precisó que cada institución presentará un borrador con propuestas para posteriormente trabajar en la mesa técnica en un proyecto que englobe todos los requerimientos.

“Valoramos que se le dé mérito al funcionario y que con eso se deje la influencia política en la carrera administrativa. Siempre tenemos el fenómeno de un funcionario eterno que conoce todo en el sector, pero viene cayendo un recomendado que no sabe nada y el funcionario técnico que conoce le tiene que enseñar a su jefe”, puntualizó.

Enfatizó en la necesidad de trabajar en la igualdad de condiciones de trabajo y salarial para optimizar la función pública.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.