17 feb. 2025

Sociedad Científica expresa repudio por intención de recorte de fondos

La Sociedad Científica del Paraguay comunicó su preocupación y repudio ante la intención que existe de recortar los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Congreso Palacio Legislativo.jpg

Integrantes del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) rechazaron enfáticamente la reducción de recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).

Foto: Archivo ÚH

La Sociedad Científica del Paraguay manifestó su sorpresa y preocupación “ante la escandalosa” propuesta que está siendo discutida en el Parlamento y que propone un recorte importante de los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI).

Consideran que colocan en la cuerda floja la continuidad y sostenibilidad de los programas y proyectos en educación y ciencia. “Señores congresistas, la educación y la ciencia son pilares fundamentales para mantener nuestra soberanía nacional. Es una cuestión estratégica y de seguridad de Estado”, expresaron.

En otra parte del comunicado se menciona que desde el 2011 el programa Prociencia, financiado por el FEEI, ha encontrado un desarrollo significativo de la ciencia y la tecnología en universidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas.

Empotrar

“Decisiones de este tipo frenarán los avances que en ciencia y tecnología se han logrado. Repudiamos cualquier retaceo inaceptable y un error histórico para una nación que lucha por salir del subdesarrollo”, remarcaron.

Lea más: Aso Becal expresa su indignación por intención de recorte de fondos

Desde la Asociación de Becarios y ex Becarios del Programa de Becas de Excelencia Don Carlos Antonio López
(Aso
Becal) también emitieron un comunicado, donde señalaron que el fondo sufrió en el 2020 una reducción de
unos USD 23 millones.

La Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación tiene la intención de recortar los USD 17 millones para transferir esos recursos al Poder Judicial y partidos políticos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.