07 may. 2025

Sociedad de escritores celebra su 29º aniversario

Este martes 11 de octubre a las 19.00 se celebrará el vigésimo noveno aniversario de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. Se rendirá un homenaje al primer presidente de la entidad, Carlos Villagra Marsal, fallecido el pasado 10 de marzo.

11228920_417966921742373_7383871083177388676_n.jpg

Logo de la Sociedad de Escritores (SEP). | Foto: Facebook

Ese día se celebra también el Día del Poeta, en recordación del vate guaireño Natalicio Talavera, en ese sentido, la SEP preparó un programa de recordación del nacimiento de la entidad a cargo de Francisco Pérez-Maricevich, quien presidió la entidad desde el 20 de diciembre de 1991 hasta el 29 de diciembre de 1993.

Posteriormente, como tributo al Día del Poeta, Susy Delgado, expondrá una breve antología viva denominada "Ñe’e yvoty jopara”, selección de poemas de grandes poetas cultores de nuestras dos lenguas.

A continuación, referentes de la literatura paraguaya entregarán un pergamino recordatorio a la señora Ana María Carrón de Villagra Marsal, en homenaje a su esposo, Carlos, primer presidente de la SEP.

En el cierre del acto se tendrá la actuación de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción con la dirección de Miguel Ángel Echeverría. Posteriormente, habrá un brindis entre todos los presentes.

La invitación es para todos los escritores y para el público en general.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.