10 feb. 2025

Sociólogos organizan ciclo de intercambio de experiencias

La Asociación Paraguaya de Sociología (APS) y el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) organizan los encuentros de intercambio de experiencias del oficio sociológico en el Paraguay.

Encuentro de sociologos.png

Sociólogos organizan encuentro para intercambiar experiencias.

Foto: Centro Paraguayo de Estudios Sociologicos

El ciclo de encuentros ¿Qué hacemos? es organizado por la Asociación Paraguaya de Sociología (APS) y el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), con el fin de propiciar un intercambio de experiencias del oficio sociológico en el Paraguay.

El primer encuentro se realizará el próximo miércoles 27 de julio de 2022. Está abierto para sociólogos con el objetivo de informar sobre experiencias y resultados de trabajos, tales como una investigación, publicación, administración o planificación de un proyecto de Sociología o de Ciencias Sociales.

Agregan que el encuentro no se limitará a resultados de investigaciones, porque la vida del sociólogo no es solamente de investigación o docencia, y que el evento estará abierto a sugerencias.

“Se trata de un ciclo de encuentros en los que se tienen una coordinación, una exposición y un debate entre pares, organizado por la APS y el CPES. En resumen, es saber qué hacemos, cómo y con quiénes”, explica Diana García, presidenta de la Asociación Paraguaya de Sociología (APS).

Señaló que se pretende responder a la siempre presente pregunta de alguien de afuera que, una vez que uno contó que es sociólogo o estudia sociología, pregunta: "¿Y ustedes qué hacen?”.

Su periodicidad será mensual: el último miércoles de cada mes. Comienza este miércoles 27 de julio de 2022, en Eligio Ayala 973 y EEUU, Asunción, a las 19:00.

En el primer encuentro contará con la exposición de José Galeano Monti, sobre territorios de exclusión social del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.