23 feb. 2025

Socios piden expulsión de Ramón González Daher y su hijo del Sportivo Luqueño

Socios del Sportivo Luqueño solicitaron este miércoles la expulsión de Ramón González Daher y su hijo del club. El político debe pasar 15 años en la cárcel por hechos de usura y lavado de dinero.

ramón gonzález daher 2.jpg

Así llegaba Ramón González Daher a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

A través de una nota enviada al presidente de la entidad, Hugo Daniel Rodríguez, socios activos del Club Sportivo Luqueño piden la expulsión del ex dirigente deportivo Ramón González Daher (RGD) y su hijo, Fernando González Karjallo.

Ambos deben cumplir condenas de 15 y 5 años privados de libertad, respectivamente, tras ser condenados por hechos de usura y lavado de dinero. Ambos están privados de su libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. RGD y su hijo son los internos 2.806 y 2.807.

Lea más: Ramón González Daher es expulsado de las filas del Partido Colorado

En el texto se menciona que la magnitud del hecho y la resonante repercusión mediática que ha tenido su caso desde un principio, hacen innecesarias mayores consideraciones sobre la situación procesal del juicio, restando únicamente mencionar que la aludida condena se encuentra firme y sin recursos que se puedan anteponer a la pena.

“Mancilló el sagrado escudo”

“Mario Ramón González Daher incluso mancilló una vez más el sagrado escudo y los colores de nuestra institución, al presentarse para ser recluido con atuendos oficiales del club, situación que fue captada por todos los medios de difusión, y ha sido objeto de burlas y desprecio por parte de la opinión pública, hacia el Club Sportivo Luqueño”, resalta parte del texto.

Nota relacionada: Ramón González Daher irá a otro juicio por falso testimonio

Hacen mención de lo que disponen los estatutos sociales vigentes, que en su artículo 22 señala que “la pena de expulsión solo podrá ser aplicada por la asamblea en los siguientes casos: e) cuando un socio reciba condena personal por la comisión de algún delito, firme y ejecutoriada, dictada por las autoridades competentes de la Justicia Ordinaria”.

Solicitan la inmediata apertura del correspondiente sumario a padre e hijo, a los efectos de elevar las resultas del mismo a la asamblea, de tal modo que la máxima autoridad institucional determine con la mayor antelación posible la expulsión de los nombrados como socios y de los registros del club.

Cambio de denominaciones

De igual modo, piden que se cambien las denominaciones oficiales de palco de honor y la sala de prensa del club que llevan los nombres de Mario Ramón González Daher y Fernando González Karjallo, respectivamente, y solicitan que se eleve a la magna asamblea la propuesta de denominar al palco de honor con el nombre Presidente Campeón de los años 1951 y 1953, Pedro Pablo Gómez.

También solicitan que la sala de prensa sea denominada Nicolás Delgado, comunicador y socio vitalicio del club, que desde su radio siempre ha dado un gran aporte al club y a todo la comunidad luqueña, por lo que entienden que este reconocimiento póstumo “sería más que merecido”.

Investigaciones de Última Hora

Durante el juicio oral, se comprobó que Ramón González Daher, con la ayuda de fiscales y jueces a su servicio, obtuvo una fortuna con un esquema de apriete y hostigamiento a sus víctimas.

El ex dirigente deportivo logró amasar una fortuna de G. 6,5 billones, gracias a un esquema corrupto y de hostigamiento contra sus víctimas con la ayuda de la Justicia paraguaya.

Los dos cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las que se evidenciaron el esquema de usura y aprietes.

Le puede interesar: Usura, lavado de dinero y tráfico de influencias: La caída del poderoso clan González Daher

Durante décadas, el clan González Daher manejó en el país los hilos de la política, el deporte y la Justicia, hasta que en el 2017 empezó la decadencia, cuando Óscar González Daher fue destituido del Congreso Nacional, por el caso conocido como audios filtrados del JEM.

El prestamista y su hijo fueron expulsados de las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), argumentando que se tomó la consideración de los hechos que “revisten grave inconducta, con relación directa y probada participación en hechos punibles”, mencionaron en el documento emitido.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.