10 abr. 2025

Sofocarán incendios en Cordillera del Ybytyruzú con ayuda de una avioneta

Un empresario puso a disposición de las autoridades una avioneta que acaba de aterrizar en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, para ayudar a apagar el incendio que afecta a la Cordillera del Ybytyruzú.

Incendio Ybyturuzú avioneta.jpeg

El apoyo de la avioneta se consiguió a través de la Gobernación de Guairá.

Foto: Richart González.

Se trata de una avioneta Air Tractor AT-402, que acaba de llegar a Villarrica, en Guairá, que en minutos se trasladará hacia los bosques incendiados para combatir las llamas desde el aire.

Con el tanque de la aeronave se prevé tirar más de 3.000 litros de agua en las zonas incendiadas, ya que su tanque cuenta con una importante capacidad.

Embed

Las llamas son casi imposibles de apagar ya que se propagaron hacia zonas de difícil acceso y en otras prácticamente no se puede ingresar. Mientras tanto, los bomberos de varias compañías se unieron para apagar el fuego desde distintas áreas.

Silvio Gamarra, de la compañía K31 de Villarrica, dijo que a través del Gobierno departamental se logró conseguir la avioneta y que, además, se montó un espacio exclusivo para reabastecimiento de la avioneta en inmediaciones de la Segunda División de Infantería.

5207025-Libre-1289905266_embed

Foto: Richart González.

Antonio Bogado, capitán de los bomberos negros, señaló que el fuego será atacado por aire y por tierra, indicando que también se han hecho líneas de defensa para evitar que el fuego se propague.

Por su parte, lamentó la inconsciencia de la gente al quemar pastizales y cañaverales con absoluta irresponsabilidad. A su vez, lamenta la inacción de las autoridades judiciales que aún no han identificado a los responsables.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.