12 abr. 2025

Soja enviada a Portugal salió de Paraguay sin droga y se pudo “contaminar” por el camino, dice Oscar Orué

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT), Oscar Orué, confirmó este martes que una carga de harina de soja interceptada en Portugal y en la que se hallaron 3.600 kilogramos de cocaína salió en junio pasado de uno de los puertos del país, pero aclaró que no fue detectada droga en su interior.

operacao tartaro portugal carga de paraguay_2.jpg

El cargamento de harina de soja hallado en Portugal y en el que supuestamente se colaron 3.600 kilogramos de cocaína salió en junio pasado de Paraguay.

Foto: Policía Judicial (PJ) de Portugal.

Orué explicó a medios locales, sin especificar el punto de partida, que el cargamento “salió de un puerto paraguayo”.

No obstante, indicó que se cumplieron con las “formalidades de control” previas al embarque, en las que participaron funcionarios de su entidad y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“Conforme al acta que nosotros observamos, no se encontraron irregularidades”, afirmó Orué, aunque admitió que no se puede descartar que el envío “se haya contaminado por el camino” o que los funcionarios locales “estén involucrados o no”.

El funcionario indicó que el cargamento prosiguió hacia Uruguay, donde también fue sometido a escáneres sin que se encontrara “ninguna observancia” o característica de contaminación. Posteriormente, pasó a Francia y finalmente arribó a Portugal.

Sepa más: Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

Aunque afirmó que no ha recibido “información oficial” de la operación en el país europeo, admitió que desde hace 15 días tenían datos de lo ocurrido.

“Portugal lo que quería hacer era detener a las personas que estaban involucradas y se esperaron que haya el retiro de la carga”, agregó.

La Policía Judicial (PJ) de Portugal informó en un comunicado que, en una acción coordinada con la Autoridad Tributaria lusa, la semana pasada decomisó alrededor de 3.600 kilogramos de cocaína que llegaron a ese país por vía marítima.

La PJ, que no precisó el país de procedencia de la droga, indicó que la mercancía estaba escondida en envases de harina de soja que entraron en Portugal unos días antes por mar, momento en el que se detuvo a los tres sospechosos de formar parte de la organización criminal transnacional dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína en Europa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.