14 abr. 2025

Soja enviada a Portugal salió de Paraguay sin droga y se pudo “contaminar” por el camino, dice Oscar Orué

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT), Oscar Orué, confirmó este martes que una carga de harina de soja interceptada en Portugal y en la que se hallaron 3.600 kilogramos de cocaína salió en junio pasado de uno de los puertos del país, pero aclaró que no fue detectada droga en su interior.

operacao tartaro portugal carga de paraguay_2.jpg

El cargamento de harina de soja hallado en Portugal y en el que supuestamente se colaron 3.600 kilogramos de cocaína salió en junio pasado de Paraguay.

Foto: Policía Judicial (PJ) de Portugal.

Orué explicó a medios locales, sin especificar el punto de partida, que el cargamento “salió de un puerto paraguayo”.

No obstante, indicó que se cumplieron con las “formalidades de control” previas al embarque, en las que participaron funcionarios de su entidad y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“Conforme al acta que nosotros observamos, no se encontraron irregularidades”, afirmó Orué, aunque admitió que no se puede descartar que el envío “se haya contaminado por el camino” o que los funcionarios locales “estén involucrados o no”.

El funcionario indicó que el cargamento prosiguió hacia Uruguay, donde también fue sometido a escáneres sin que se encontrara “ninguna observancia” o característica de contaminación. Posteriormente, pasó a Francia y finalmente arribó a Portugal.

Sepa más: Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

Aunque afirmó que no ha recibido “información oficial” de la operación en el país europeo, admitió que desde hace 15 días tenían datos de lo ocurrido.

“Portugal lo que quería hacer era detener a las personas que estaban involucradas y se esperaron que haya el retiro de la carga”, agregó.

La Policía Judicial (PJ) de Portugal informó en un comunicado que, en una acción coordinada con la Autoridad Tributaria lusa, la semana pasada decomisó alrededor de 3.600 kilogramos de cocaína que llegaron a ese país por vía marítima.

La PJ, que no precisó el país de procedencia de la droga, indicó que la mercancía estaba escondida en envases de harina de soja que entraron en Portugal unos días antes por mar, momento en el que se detuvo a los tres sospechosos de formar parte de la organización criminal transnacional dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína en Europa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.