05 may. 2025

Sojero brasileño amenaza con arma a comunidad indígena

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció el atropello a pueblos originarios en el distrito de Vaquería, Departamento de Caaguazú, por parte de sojeros brasileños, además de amenazas de muerte a sus líderes.

brasileño sojero.png

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció a sojeros brasileños de amenazar de muerte a miembros de una comunidad indígena.

Foto: Gentileza

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció en sus redes sociales el atropello a pueblos originarios de la comunidad Yvy Ku’i Jovai, distrito de Vaquería, por parte de sojeros brasileños.

El legislador identificó al “sojero brasileño Banderley Matías” como la persona que aparece en el video realizando amenazas.

Embed

En el video, el brasileño da un plazo de 24 horas a los indígenas y los amenaza con armas, además de señalar que llevaría 30 pistoleros al lugar.

Le puede interesar: Video muestra amenaza con arma a líder Sawhoyamaxa

“Este va a ser el remedio de ustedes (enseña un arma), voy a traer 30 pistoleros acá, ese va a ser el remedio de ustedes”, amenaza el hombre.

Asimismo, el parlamentario indicó que la comunidad indígena tiene 60 años de ocupación y está compuesta por 50 familias y cuenta con personería jurídica reconocida.

Entre otras cosas, manifestó que la violencia contra las comunidades indígenas debe cesar y alcanzar en derechos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.