03 feb. 2025

Solar Orbiter atravesó sin contratiempos la zona de basura espacial

La sonda Solar Orbiter completó este fin de semana su acercamiento a la Tierra antes de continuar su camino en dirección al Sol. Una maniobra que entrañaba riesgos porque la nave debía atravesar dos regiones pobladas de desechos espaciales.

Solar Orbiter.jpg

La Solar Orbiter fue lanzada en febrero de 2020 y desde el pasado julio estaba en fase de crucero.

Foto: European Space Agency.

Finalmente, el sobrevuelo se produjo sin incidentes y Solar Orbiter, cuya misión es estudiar nuestra estrella, está de nuevo activo y produciendo datos.

El sobrevuelo a través de nubes de desechos se completó con éxito este fin de semana, señala un tuit de la misión, y adelanta que los datos logrados durante su paso sobre la Tierra han sido “excelentes”, pero aún hay que terminar de procesarlos.

La Agencia Espacial Europea había informado la semana pasada de que el sobrevuelo sería “el más arriesgado hasta ahora para una misión científica”. El momento más cercano al planeta se produjo el pasado sábado, cuando se situó a solo 460 kilómetros sobre el norte de África y las islas Canarias.

En la trayectoria de su acercamiento a la Tierra la sonda atravesó dos regiones orbitales que están pobladas de desechos espaciales. El primero es el anillo geoestacionario de satélites a 36.000 kilómetros y el segundo es la colección de órbitas terrestres bajas a unos 400 kilómetros.

Nota relacionada: “Solar Orbiter, una misión singular a la caza de los misterios del Sol”

La maniobra de sobrevuelo de la Tierra era esencial para disminuir la energía de la sonda y alinearla para su próximo paso cercano al Sol.

De esta manera comienza la misión científica principal de Solar Orbiter, que fue lanzada en febrero de 2020 y desde el pasado julio estaba en fase de crucero.

El regreso a las cercanías de la Tierra ofreció a la sonda una oportunidad para estudiar su campo magnético, que es la interfaz de nuestra atmósfera con el viento solar, una corriente constante de partículas emitidas por el Sol.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.