15 may. 2025

Soldado de papel, una canción en tributo a todos los héroes nacionales

Hoy, 1 de marzo, en el Día Nacional de los Héroes, la banda Próceres de Mayo lanza el tema Soldado de papel, en honor a los militares, soldados y héroes que dieron la vida por Paraguay.

Soldado de Papel_IMG_2093_50686671.jpg

Grupo. Próceres de Mayo lanza hoy su nueva canción en honor a los héroes y militares nacionales y sus familiares.

Foto: Gentileza.

La banda nacional Próceres de Mayo lanza en la fecha su nueva canción titulada Soldado de papel, en homenaje “a toda la familia militar de Paraguay, además a los soldados y héroes que defendieron nuestro país con su vida para convertirnos en un país independiente y libre, donde debe reinar la unión e igualdad”.

Omar Ocampos, líder de la agrupación, refiere que Soldado de papel nace hace más de dos años, a través de un proceso lento y personal.

“Vengo de familia militar, crecí en un cuartel y siento un profundo respeto por toda la historia militar de Paraguay. Es una música que tardó en llegar, ya que fue hecha por pura inspiración, respetando mi tiempo existencial”, manifiesta.

Según Ocampos, el soldado de papel es el niño que hoy juega en libertad, las trincheras del ayer representan al soldado que dio su vida por la libertad actual. Es el soldado que siempre lucha por la libertad en todos los tiempos.

“El coro dice: ‘Soldado de papel, trincheras del ayer… luchando siempre está, forjando libertad’”, señala.

Producción. La producción musical, de género rock pop progresivo, cuenta con la colaboración del arpista Víctor Espínola, quien reside en Estados Unidos hace varios años y recorre los escenarios más importantes del mundo, junto a figuras consagradas de la música. Este es el segundo tema de la banda con el citado arpista, luego de su colaboración en 2018 con Soy.

“La idea es inspirar a todo un país recordando a nuestra historia militar, nuestros soldados, héroes conocidos y anónimos que dieron su vida por nuestra libertad. Queda mucho por hacer. Para llegar a la unión e igualdad, debemos crear conciencia colectiva y trabajar en comunión”, indica.

Soldado paraguayo, de Próceres de Mayo_50686674.jpg

En la batería, se encuentra el consagrado músico internacional y ganador de varios Grammy, proveniente de Costa Rica, Carlomagno Araya. El costarricense ya colaboró con artistas como El Puma, Rubén Blades, Daniela Mercury, Alejandro Lerner, Armando Manzanero, Toquinho, Paquito D’Rivera, entre otros.

La grabación fue realizada en estudios de Miami, Costa Rica y Asunción. En Paraguay, Willy Chávez (ex-Salamandra, Revolver, Pipa para Tabaco, entre otros) es el artífice de la producción general, así como de las guitarras y arreglos.

“Víctor Espínola es un gran amigo y arpista que se sumó desde el comienzo, dando ese toque espectacular del arpa paraguaya. Carlomagno se suma en la batería gracias a la invitación de Víctor, con quien le une una amistad de larga data. Willy Chávez es amigo mío y me gusta trabajar con él, no dudé en sumarle para que aporte todo su talento. Es un genio de la guitarra y gran productor musical”, aseguró Ocampos.

Actualmente, se encuentra en curso la elaboración de un material audiovisual del tema en donde se pretende dar participación a excombatientes reales.

“Estamos en plena acción para lograr el videoclip; queremos que los excombatientes vivos sean partícipes. Todavía no hay fecha de presentación, pero será a corto plazo”, añadió.

Lea más: El Festival más grande del país se prepara con más de 60 artistas

Próceres de Mayo se originó en el año 1997, su tema más conocido es Paraguay tu papá, dedicado a la Albirroja. Compartió escenario con artistas nacionales, como Bohemia Urbana, Salamandra, Flou y casi toda la escena local, así como con artistas internacionales, como Maná, Memphis La Blusera, Ratones Paranoicos, entre otros.

“Próceres de Mayo es un grupo que toca de forma errática, pero siempre está. Con este nuevo tema, queremos compartir una serie de conciertos en todo el país. Siempre es bueno volver a los escenarios. Que sea rock”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.