09 abr. 2025

Soldado Israelí enfrentará juicio oral la próxima semana

Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí, enfrentará la próxima semana juicio oral y público en el Palacio de Justicia de Misiones, por un triple crimen registrado en 2009.

Soldado Israelí.png

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Foto: Gentileza.

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Un total de seis abogados defenderán a Soldado Israelí y pedirán la extinción de la causa del triple homicidio que se lo atribuye, registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

Leé más: Salió libre con hábeas corpus y lo vinculan con otro muerto y quemado

Los defensores afirman que ya transcurrió el tiempo mínimo del proceso penal y que no se consiguió la condena, informó NoticiasPy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La causa fue elevada a juicio oral en febrero de 2010, pero no se pudo llevar a cabo por varios incidentes dilatorios.

Martínez dejó la prisión en 2016 gracias a un hábeas corpus dado por la mora judicial. Estuvo recluido desde el 24 de mayo de 2009 en el caso de triple homicidio registrado en Ybycuí, en donde habría incinerado los cuerpos en un horno de olería.

Nota relacionada: Soldado israelí, acusado de triple crimen, queda libre

Llevaba 6 años y 7 meses sin condena, cuando que la pena mínima era de 5 años.

Después de dos años de haber salido de prisión, Martínez fue detenido nuevamente el 23 de mayo del año pasado como sospechoso de asesinar al abogado Lucilo Nicolás Cardozo, cuyo cuerpo fue quemado y enterrado en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Te puede interesar: Mora judicial permitió que se libere a Soldado Israelí, según camarista

En Argentina purgó una pena por un hecho de homicidio, además tiene acusaciones de otro asesinato en Israel.

Mientras que en Paraguay es sospechoso por otros hechos similares registrados en Misiones y en Quindy.

Según los investigadores, el modus operandi que utiliza es el de incinerar los cuerpos de las víctimas luego de asesinarlas.

Soldado Israelí.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.