05 abr. 2025

Soldado Israelí enfrentará juicio oral la próxima semana

Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí, enfrentará la próxima semana juicio oral y público en el Palacio de Justicia de Misiones, por un triple crimen registrado en 2009.

Soldado Israelí.png

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Foto: Gentileza.

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Un total de seis abogados defenderán a Soldado Israelí y pedirán la extinción de la causa del triple homicidio que se lo atribuye, registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

Leé más: Salió libre con hábeas corpus y lo vinculan con otro muerto y quemado

Los defensores afirman que ya transcurrió el tiempo mínimo del proceso penal y que no se consiguió la condena, informó NoticiasPy.

La causa fue elevada a juicio oral en febrero de 2010, pero no se pudo llevar a cabo por varios incidentes dilatorios.

Martínez dejó la prisión en 2016 gracias a un hábeas corpus dado por la mora judicial. Estuvo recluido desde el 24 de mayo de 2009 en el caso de triple homicidio registrado en Ybycuí, en donde habría incinerado los cuerpos en un horno de olería.

Nota relacionada: Soldado israelí, acusado de triple crimen, queda libre

Llevaba 6 años y 7 meses sin condena, cuando que la pena mínima era de 5 años.

Después de dos años de haber salido de prisión, Martínez fue detenido nuevamente el 23 de mayo del año pasado como sospechoso de asesinar al abogado Lucilo Nicolás Cardozo, cuyo cuerpo fue quemado y enterrado en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Te puede interesar: Mora judicial permitió que se libere a Soldado Israelí, según camarista

En Argentina purgó una pena por un hecho de homicidio, además tiene acusaciones de otro asesinato en Israel.

Mientras que en Paraguay es sospechoso por otros hechos similares registrados en Misiones y en Quindy.

Según los investigadores, el modus operandi que utiliza es el de incinerar los cuerpos de las víctimas luego de asesinarlas.

Soldado Israelí.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.