08 abr. 2025

Soldado Israelí enfrentará juicio oral la próxima semana

Agustín Ramón Martínez Martínez, más conocido como Soldado Israelí, enfrentará la próxima semana juicio oral y público en el Palacio de Justicia de Misiones, por un triple crimen registrado en 2009.

Soldado Israelí.png

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Foto: Gentileza.

El juicio oral y público que enfrentará Agustín Ramón Martínez Martínez se realizará el próximo 2 de octubre, en el Palacio de Justicia de Misiones.

Un total de seis abogados defenderán a Soldado Israelí y pedirán la extinción de la causa del triple homicidio que se lo atribuye, registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

Leé más: Salió libre con hábeas corpus y lo vinculan con otro muerto y quemado

Los defensores afirman que ya transcurrió el tiempo mínimo del proceso penal y que no se consiguió la condena, informó NoticiasPy.

La causa fue elevada a juicio oral en febrero de 2010, pero no se pudo llevar a cabo por varios incidentes dilatorios.

Martínez dejó la prisión en 2016 gracias a un hábeas corpus dado por la mora judicial. Estuvo recluido desde el 24 de mayo de 2009 en el caso de triple homicidio registrado en Ybycuí, en donde habría incinerado los cuerpos en un horno de olería.

Nota relacionada: Soldado israelí, acusado de triple crimen, queda libre

Llevaba 6 años y 7 meses sin condena, cuando que la pena mínima era de 5 años.

Después de dos años de haber salido de prisión, Martínez fue detenido nuevamente el 23 de mayo del año pasado como sospechoso de asesinar al abogado Lucilo Nicolás Cardozo, cuyo cuerpo fue quemado y enterrado en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Te puede interesar: Mora judicial permitió que se libere a Soldado Israelí, según camarista

En Argentina purgó una pena por un hecho de homicidio, además tiene acusaciones de otro asesinato en Israel.

Mientras que en Paraguay es sospechoso por otros hechos similares registrados en Misiones y en Quindy.

Según los investigadores, el modus operandi que utiliza es el de incinerar los cuerpos de las víctimas luego de asesinarlas.

Soldado Israelí.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.