22 feb. 2025

Soledad Blanco denuncia persecución, hostigamiento y mentiras en su carta de renuncia al Senado

Soledad Blanco solicitó la rescisión del contrato como asesora de bancada de Encuentro Nacional y expuso los hechos de hostigamiento y persecución de la fue víctima durante los seis meses de trabajo en la Cámara de Senadores.

Soledad Blanco.jpg

La asesora de la ex senadora Kattya González, Soledad Blanco, realizó su descargo ante las denuncias del cartismo.

Foto: Soledad Blanco

Soledad Blanco, asesora de la ex senadora Kattya González, solicitó al presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar, la rescisión del contrato de presentación de servicios profesionales con la Cámara Alta.

En el documento, que ya cuenta con mesa de entrada, Blanco dio su descargo ante las denuncias que utilizó el cartismo para despojar a González de su banca que ganó en las últimas elecciones generales con más de 100.000 votos.

Puede interesarle: Estudiantes de la UNA repudian actitudes antidemocráticas tras expulsión de Kattya González

Manifestó que nunca se imaginó que cumplir con su labor “se tornaría tan difícil y motivo de tanta tensión y padecimientos en su vida profesional y personal”.

Soledad Blanco se retiró del Congreso “con el enorme orgullo de habar formando parte del equipo técnico de la ex senadora Kattya González y con la satisfacción de haber aportado en diversos anteproyectos de leyes y proyecto promulgados, como así también, haber aportado a la difícil construcción del bienestar colectivo de mis compatriotas”.

Expone hostigamiento, mentiras y persecución

Blanco enumeró los ataques de la denuncia fue víctima durante los seis meses que prestó servicios en la Cámara de Senadores:

“Difundiendo deliberadamente información falsa sobre mis honorarios profesionales” al compartir que percibía G. 23.000.000 mensuales, cuando la remuneración que recibía era de G. 4.500.000. “El monto de honorarios más bajo del Congreso para la categoría de asesora”, acotó.

Además, denunció la información falsa que se difundió sobre las funciones que le asignaron cuando se publicó que se encarga de las redes sociales de González.

Aseguró que Beto Ovelar fue testigo de las funciones técnicas que prestó, ya que en varias ocasiones presentó y defendió las iniciativas legislativas.

También puede leer: Industriales expresan preocupación por expulsión de senadora e insta a regirse por la institucionalidad

Reiteró que fue víctima de violencia política a ser hostigada y humillada por parte del diputado Rodrigo Gamarra, a quien acusó de difundir información falsa y publicar fotos montadas de Blanco en traje de baño frente al edificio del Parlamento.

Explicó que el contrato suscrito entre ella y el presidente de la Cámara de Senadores se realizó bajo la categoría de Prestación de Servicios Profesionales por el objeto de gasto 145 “Honorarios Profesionales”.

“El trabajo se basa en producción realzada y no en presencialidad”, se lee en el documento y aseguró que presentó mensualmente el formulario F16 de sus actividades realizadas para dar trazabilidad y transparencia.

Aclaró que en noviembre del 2023 presentó un formulario en que aclaró que prestó servicios en forma virtual los siete días que estuvo fuera del país.

El cartismos denunció que González supuestamente firmó planillas de asistencia cuando Blanco estuvo fuera del país, según el libero acusatorio que presentó el senador liberocartista Dionisio Amarilla.

Persecución vs. nepotismo

¿Cómo pretende Sr. Presidente profesionalizar la labor realizada en el Congreso Nacional si el propio sistema excluye a las personas con formación técnica destacada, dispuestas a aportar profesionalmente a la construcción de una mejor representación?

Soledad Blanco rememoró los casos de nepotismo que se registra en el actual periodo parlamentario con las contratación de los “hijos del poder” sin mérito, para hacer un paralelismo de los hostigamientos y persecuciones que reciben los técnicos.

Puede leer: Suplente de Kattya: Expulsión de senadora “fue una ficción casi payasesca”, afirma

“Persecución para los que se forman y se esfuerzan, y privilegios, silencio y protección para los que no”, afirmó en su carta de renuncia.

Para Soledad esta y más interrogantes quedarán sin respuesta y afectando a una gran cantidad de jóvenes que “día a día manifiestan su frustración y desesperanza”.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.