28 abr. 2025

Soledad Núñez critica prisión preventiva de Paraguayo Cubas

La ex candidata a la vicepresidencia por la Concertación, Soledad Núñez, criticó la prisión preventiva de Paraguayo Cubas. Sostiene que “no es bueno para la democracia que un líder político esté preso”.

WhatsApp Image 2023-04-30 at 14.17.20.jpeg

Soledad Núñez invita a los sectores de la oposición a realizar una autocrítica y construir unidad.

Soledad Núñez expresó su desacuerdo con la medida adoptada por el juez Yoan Paul López, quien decretó la prisión preventiva del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

“No es bueno para ninguna democracia que un líder político esté preso, mucho menos un ex candidato a presidente”, escribió como historia en su cuenta de la red social Instagram.

A criterio de Núñez, a Paraguayo Cubas “se le tiene que otorgar la libertad en función de sus derechos constitucionales y que se le den todas las garantías necesarias para el debido proceso”.

Puede interesarle: Juzgado decreta prisión preventiva para Payo Cubas

En ese sentido, vaticinó que se vienen “tiempos difíciles para la democracia”, porque las autoridades electas no entienden que el fenómeno social que se da en el país responde a “problemas mucho más complejos y profundos de nuestra sociedad”.

El hartazgo de la ciudadanía que se evidenció en las calles durante la última semana, según explica, no es por Cubas, sino por “los años de desidia en nuestro país”, en alusión a la hegemonía colorada en los espacios de poder.

Aclaró que no está a favor de la violencia en las calles, así como tampoco está de acuerdo con “la violencia silenciosa de la política corrupta que nos mata todos los días en los hospitales públicos, en las calles, en el campo y en la ciudad”, afirmó.

Su historia continuó con un video de archivo en el cual se ve a una madre contando que no pudo llegar a tiempo al Hospital de Coronel Oviedo y tuvo que dar a luz en el asfalto.

De esta forma ejemplificó ese hartazgo ciudadano y denunció que un país incapaz de garantizar un parto seguro no funciona.

“¿Qué más hace falta para que nos despertemos? Duele Paraguay”, lamentó.

También puede leer: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

Asimismo, apuntó a las autoridades electas y expresó su preocupación por la falta de una sintonía en los discursos políticos con lo que está pasando en la sociedad. “Sin sensibilidad social, sin empatía, sin compresión de lo que está sucediendo, solo se puede avivar la turbulencia”, advirtió.

Por último, pidió a la ciudadanía prestar atención a lo que pase en los próximos días e instó a las autoridades a no pretender apagar “el incendio con gasolina”.

El conflicto social estalló luego de que seguidores de Paraguayo Cubas denunciaran un supuesto fraude electoral en varios puntos del país. Hubo momentos en que las manifestaciones se volvieron muy violentas e incluso se registraron enfrentamientos con la Policía Nacional.

Esto derivó en la detención de más de 200 personas, de las cuales 103 guardan reclusión preventiva en la Agrupación Especializada y en el Departamento Judicial de la Policía Nacional. La mayoría de ellas fueron imputadas por perturbación a la paz pública y resistencia.

Más contenido de esta sección
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.