23 feb. 2025

Soledad Núñez genera “un gran problema” en la Concertación, afirma Hugo Estigarribia

El abogado constitucionalista y ex senador de la ANR Hugo Estigarribia reconoció que una posible chapa presidencial Efraín Alegre-Soledad Núñez se convirtió en un “gran problema” dentro de la Concertación, ya que la misma “está contaminada por el cartismo”.

Es inconstitucional. No corre. La Constitución es bastante clara (que no puede competir). Hugo Estigarribia, constitucionalista.

Es inconstitucional. No corre. La Constitución es bastante clara (que no puede competir). Hugo Estigarribia, constitucionalista.

El clima dentro de la Concertación está caldeado tras las versiones de que la ex ministra del gobierno de Horacio Cartes, Soledad Núñez, podría ser la compañera de fórmula de Efraín Alegre, con miras a las internas de diciembre.

Los referentes del Frente Guasu, tercera fuerza política del país, fueron los primeros en expresar su descontento ante esta posibilidad. A este reclamo, se le suma Hugo Estigarribia, quien abandonó el Partido Colorado después de más de 30 años de militancia para sumarse a la Concertación.

Sobre su relación con el presidente del PLRA, Efraín Alegre, el ex senador colorado aseguró que tienen “sintonía y aprecio” y que lo que se dice es puro “teatro y especulación”.

“Yo creo que el discurso de Efraín es fuerte, es patria o mafia, y coincidimos con que el cartismo copó las instituciones. Su línea de discurso debe ser equilibrada con la chapa presidencial que tenga y ahí viene el problema. Él no puede tener en su chapa a elementos contaminados por el cartismo”, afirmó.

Lea más: Hugo Estigarribia deja la ANR y se adhiere a Concertación

Hugo Estigarribia aseguró que Soledad Núñez tiene derecho a reconstruirse políticamente, pero, a su criterio, no puede ser parte de la chapa principal de la Concertación con Efraín Alegre.

“Esto se traducirá en una ruptura del discurso y esto puede significar una caída en el 2023”, agregó durante una entrevista con el periodista Enrique Benítez en el programa Todo Oídos de radio Monumental 1080 AM.

“Soledad tuvo la virtud de no haberse afiliado por oportunismo como lo hizo Santi Peña. Ella fue un elemento técnico del gobierno anterior, pero ella no dijo nada de la enmienda de sangre, del asesinato de Rodrigo Quintana, del copamiento de las instituciones, de la sanción a Celeste Amarilla”, cuestionó.

Con relación a la senadora Esperanza Martínez, quien también apoyó la reelección, el político colorado justificó diciendo que esto era para buscar la reelección de Fernando Lugo, pero que, en los últimos años, el Frente Guasu fue “un bastión contra el cartismo”.

“La chapa presidencial necesita un discurso duro y homogéneo. Estamos varios ahí. Puede ser Payo, Esperanza, Villarejo, puedo ser yo, pero Soledad no puede ser por no mostrar testimonio de diferenciarse del cartismo. Ese es el punto, por eso se genera un gran problema con la izquierda y los colorados. Nosotros dejamos el partido porque el cartismo pudrió la ANR”, subrayó.

Te puede interesar: Líderes opositores se reúnen esta tarde en Casa del Pueblo

El ex senador colorado dijo que los rumores sobre su ruptura con Efraín se dan porque a los cartistas “les hace temblar” una posible chapa Efraín-Estigarribia.

“Esa chapa les hace temblar y ahora con la injerencia de una persona vinculada al cartismo están creando un problema enorme en la Concertación. No hay pichadura, pedimos objetividad”, afirmó.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) espera poder anunciar su chapa para las internas de la Concertación antes del 15 de agosto. La nucleación política es la segunda fuerza política del país, por lo que se espera que la propuesta final con miras a las elecciones generales del 2023 esté liderada por un liberal.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.