17 may. 2025

Soledad Núñez insta al voto útil: “Vivimos en un país fracasado”

La candidata a vicepresidenta por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, instó a los electores a dar un voto útil y apostar por la alternancia. “No podemos cambiar el futuro si seguimos por el mismo camino”, afirmó.

Soledad Núñez.jpg

Soledad Núñez destacó que una gran cantidad de paraguayos acudió al acto de presentación de los candidatos principales de la Concertación Nacional en Caaguazú.

A una semana de las elecciones generales, los diferentes candidatos entran en el último tramo de su campaña electoral. En ese sentido, Soledad Núñez, de la Concertación Nacional, habló sobre la importancia de lograr un cambio para dar un mejor futuro al Paraguay.

“La gente quiere el cambio, hay un sentido de hartazgo, de cansancio, sin importar la bandera política. Creo que el pueblo dio su veredicto de que quiere el cambio y no seguir por el mismo camino”, expresó la candidata a vicepresidenta en radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, es consciente de que el desafío para ellos es motivar a esas personas a que acudan a votar el próximo domingo. “Se debe dar un voto útil”, agregó al tiempo de argumentar que es la única manera de sacar al país del subdesarrollo y la miseria.

“Necesitamos un gobierno que esté presente, que resuelva los problemas, que sea moderno y ágil. No podemos seguir con este modelo de subsistencia, del continuismo, del modelo prebendario y clientelar”, sostuvo.

Lea más: “Efraín Alegre y su tenaz intento por llegar a la presidencia con fuerte discurso antimafia”

“Vivimos en un país fracasado”

Soledad Núñez llamó a los electores “a despertarse” y de ser conscientes de que hay una sola oportunidad cada cinco años para dar un cambio en el país. Al respecto, lamentó toda la odisea que actualmente viven los ciudadanos.

“Vivimos en un país fracasado, donde los jóvenes deben salir a otros país, las mujeres dan a luz en el piso de un hospital, hay un sistema deplorable del transporte público. Si las cosas no están bien debemos cambiarlas”, afirmó.

Por eso nuevamente apeló al voto útil de la ciudadanía porque considera que de que el futuro del país no podrá ser modificado si los protagonistas no cambian.

“No pido que les guste mi sonrisa, mi cara o cómo hablo, pero que miren cuál es el equipo que tenemos, el rol de la alternancia en una democracia y que den una señal a aquellos que se equivocan y se enriquecen a costa del Estado. Demos un golpe de timón con el voto”, expresó.

Nota relacionada: Soledad Núñez: “La alternancia es la batalla de esta generación”

“Hay un candidato poderoso”

Con respecto al candidato colorado Santiago Peña, el principal contrincante a vencer, Soledad Núñez afirmó que se enfrentan a un adversario poderoso porque “tiene muchos recursos” y porque su partido maneja el Estado.

Sobre Paraguayo Cubas, señaló que hasta el final estarán buscando la unidad de la oposición apelando al voto útil. “La gente va analizando los proyectos. Hay un voto duro que va a dispersas, pero la pregunta es a quién le sacará más chances”, sostuvo.

Su mensaje final

“Nosotros nos merecemos un país mejor, no estamos condenados a vivir en la miseria, en el subdesarrollo, tenemos los elementos en nuestras manos para poder cambiar y depende de nosotros”, señaló.

Por último, Soledad Núñez pidió a la gente una oportunidad para generar ese cambio. “No le vamos a defraudar. Queremos hacer de nuestro país una tierra de oportunidades para poder lograr un mejor futuro para todos”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.