21 feb. 2025

Soledad Núñez pide dejar diferencias de lado para renegociar Tratado de Itaipú

La ex ministra de Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), Soledad Núñez, pidió poner en segundo planos egos personales y políticos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Soledad Núñez.jpg

La ex ministra Soledad Núñez conforma la Comisión Asesora de la renegociación del Tratado de Itaipú.

Foto: Soledad Núñez/Instagram.

Tras las críticas recibidas en las redes sociales por su designación en la Comisión Asesora de cara a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023, Soledad Núñez pidió “poner en segundo plano nuestros egos personales y políticos así como otras características que nos dividen, para poner en primer lugar al Paraguay”.

Alegó que la Comisión fue creada para iniciar un proceso amplio y participativo. Sostuvo que si bien se siente honrada y valora estar al lado de las personas que integran ese espacio, también podría haber más mujeres como Cecilia Llamosas y Cecilia Vuyk, así como también Pedro Ferreira, el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Embed

Nota relacionada: Anuncian a primeros integrantes de mesa asesora para renegociación de Itaipú

La ex ministra del Gobierno de Horacio Cartes emitió un comunicado este sábado en donde también manifestó estar de acuerdo con la anulación del acta firmada el 24 de mayo entre Paraguay y Brasil. “Personalmente considero que bajo su legítimo interés y derecho Paraguay defendía el uso de la energía excedente que le corresponde para beneficio de la ciudadanía”, expresó.

El Gobierno anunció la conformación de la Comisión Asesora durante el viernes. Está integrada por Jorge Ayala Kunzle, Gerardo Blanco, Efraín Enríquez Gamón, César Barreto, Manuel Ferreira, Fernando Masi, Alberto Acosta Garbarino, Guillermo López Flores, Hugo Estigarribia, Héctor Richer y Mario Paz Castaing.

El único que hasta ahora no confirmó pero sí fue invitado es Carlos Mateo Balmelli.

Nota relacionada: Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La crisis desatada por el polémico acuerdo de Itaipú hizo que el Gobierno revea su postura. Entre el miércoles y jueves se habló de la posibilidad de un juicio político tanto para el presidente Mario Abdo Benítez y el vice Hugo Velázquez.

Además, seis altos funcionarios renunciaron por la firma del acta. El canciller Luis Castiglioni embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, el director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, el nuevo presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, y la ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifanía González, debido a que su hijo estuvo involucrado en las negociaciones del acta.

La Fiscalía investiga el hecho por posible lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.