12 feb. 2025

Soledad Núñez presenta una ley contra nepotismo

26596913

La ex ministra de la Vivienda y ex candidata a vicepresidenta, Soledad Núñez, junto con un grupo de ciudadanos, presentó un proyecto de ley por medio del mecanismo de iniciativa popular, que en esencia establece el bloqueo definitivo del ingreso de familiares en la función pública.

El documento ya fue entregado al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que es el primer paso que establece la ley para una iniciativa popular, y una vez publicado en la web destinada para el efecto, se recopilan las firmas de forma electrónica y manual. Una vez llegado al mínimo, el proyecto se presenta al Congreso, donde los legisladores deben estudiarlo con el trámite normal.

El grupo eligió el 3 de febrero como fecha simbólica para la publicación del proyecto en la web. Núñez explicó que la ley resuelve las lagunas de la legislación actual e impone sanciones más severas a quienes la incumplen.

“Quisimos transformar la indignación de muchos en acciones propositivas que puedan resolver la ausencia de normativas y plantear sanciones para corregir un comportamiento corrupto ante la falta de orientación ética y moral de nuestros políticos”, explicó la ex candidata a la vicepresidencia.

Núñez recordó que la reglamentación de la iniciativa popular exige que el proyecto cuente con el apoyo del 1% de los ciudadanos inscriptos en el Registro Cívico Permanente, que supone alrededor de 48.500 firmas.

“La iniciativa popular es un mecanismo de democracia participativa que está contemplado en nuestra Constitución Nacional y que permite a los electores proponer proyectos de ley al Congreso que atiendan o resuelvan demandas ciudadanas”, explicó Núñez.

La presentación se hizo el pasado 15 de enero y se espera su publicación.

Quisimos transformar la indignación en acciones propositivas ante la ausencia de normas. Soledad Núñez, ex ministra de la Vivienda.

Más contenido de esta sección
El fiscal general acusó al juez Osmar Legal de inmiscuirse en la investigación, tras la presentación de mensajes del abatido ex diputado Lalo Gomes. El juez responde que actuó correctamente.
En 2020. Gomes le escribió a Euclides Acevedo para salida de detenido en Operativo Alba.
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.