20 jul. 2025

Solicitan al Brasil la extradición de Anuncio Martí, acusado por el secuestro de María Edith Bordón

El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Anuncio Martí.jpg

Según Anuncio Martí, su secuestro fue prácticamente calcado a los perpetrados bajo la llamada Operación Cóndor.

Héctor Capurro, a cargo del Juzgado Penal de Sentencia N° 15 de Asunción, exhorta a que se arbitren los mecanismos necesarios para mantener la detención preventiva y posterior extradición de Anuncio Martí Mendez.

El mismo está acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Asimismo, Capurro exhorta al Brasil a que los trámites se realicen en la “brevedad posible” para que se autorice la extradición y traslado del requerido al territorio paraguayo.

El exhorto se realiza conforme a lo contemplado en el acuerdo sobre extradición entre los Estados Parte del Mercosur, suscrito en Río de Janeiro, Brasil, el 10 de diciembre de 1998.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El juzgado detalla que Martí cuenta con una orden de captura en Paraguay como así también a nivel internacional, por el cual remite la documentación correspondiente del requerido.

Sobre el secuestro

Sobre el hecho investigado, el juzgado de Asunción detalló que existe un proceso penal abierto inició a raíz de la comunicación policial del 16 de noviembre del año 2001, que relata un supuesto hecho de secuestro, del cual fue víctima María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en Luque, el 16 de noviembre de 2001.

Revelan que la primera comunicación de los secuestradores con la familia de la secuestrada se efectuó a través de una carta que llegó a casa de un hermano de la víctima el 3 de diciembre de 2001.

Desde ese entonces, se sucedieron once cartas en total, a través de las cuales los secuestradores exigían el pago de rescate al marido de la secuestrada, empezando con una demanda de 12 millones de dólares, según el relato del juzgado.

El 14 y 18 de enero de 2002, se realizaron dos pagos, totalizando un millón de dólares y, en la madrugada del 19 de enero de 2002, la víctima fue abandonada con vida en la vía pública, en Asunción, por lo que el secuestro duró 63 días.

Durante el proceso por secuestro fueron acusados, por existir serios indicios de participación en el hecho Carmen Villalba, Juan Francisco Arrom, Víctor Colmán, Anuncio Martí, Nidia Espínola, José Tomás Rosa y De los Santos Saldívar, Alcides Osmar Oviedo Britez y Gilberto Chamil Setrini.

En tanto, Juan Arrom, Víctor Colmán y Anuncio Martí se fugaron días antes de iniciar el juicio oral y público, pasando al Brasil, donde se les concedió un refugio político por las autoridades de ese país.

El 19 de enero de 2002, el Ministerio Público ordenó la detención de Anuncio Martí junto con Víctor Colmán y Juan Arrom, además de Ana Rosa de Colman, Jorge Samudio Ferreira, Carmen Villalba, Gilberto Chamil Setrini, Pedro Alcides Cardozo, Alcides Omar Oviedo Brítez, Lucio Silva y Gustavo Lezcano.

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.