09 abr. 2025

Solicitan al Brasil la extradición de Anuncio Martí, acusado por el secuestro de María Edith Bordón

El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Anuncio Martí.jpg

Según Anuncio Martí, su secuestro fue prácticamente calcado a los perpetrados bajo la llamada Operación Cóndor.

Héctor Capurro, a cargo del Juzgado Penal de Sentencia N° 15 de Asunción, exhorta a que se arbitren los mecanismos necesarios para mantener la detención preventiva y posterior extradición de Anuncio Martí Mendez.

El mismo está acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Asimismo, Capurro exhorta al Brasil a que los trámites se realicen en la “brevedad posible” para que se autorice la extradición y traslado del requerido al territorio paraguayo.

El exhorto se realiza conforme a lo contemplado en el acuerdo sobre extradición entre los Estados Parte del Mercosur, suscrito en Río de Janeiro, Brasil, el 10 de diciembre de 1998.

El juzgado detalla que Martí cuenta con una orden de captura en Paraguay como así también a nivel internacional, por el cual remite la documentación correspondiente del requerido.

Sobre el secuestro

Sobre el hecho investigado, el juzgado de Asunción detalló que existe un proceso penal abierto inició a raíz de la comunicación policial del 16 de noviembre del año 2001, que relata un supuesto hecho de secuestro, del cual fue víctima María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en Luque, el 16 de noviembre de 2001.

Revelan que la primera comunicación de los secuestradores con la familia de la secuestrada se efectuó a través de una carta que llegó a casa de un hermano de la víctima el 3 de diciembre de 2001.

Desde ese entonces, se sucedieron once cartas en total, a través de las cuales los secuestradores exigían el pago de rescate al marido de la secuestrada, empezando con una demanda de 12 millones de dólares, según el relato del juzgado.

El 14 y 18 de enero de 2002, se realizaron dos pagos, totalizando un millón de dólares y, en la madrugada del 19 de enero de 2002, la víctima fue abandonada con vida en la vía pública, en Asunción, por lo que el secuestro duró 63 días.

Durante el proceso por secuestro fueron acusados, por existir serios indicios de participación en el hecho Carmen Villalba, Juan Francisco Arrom, Víctor Colmán, Anuncio Martí, Nidia Espínola, José Tomás Rosa y De los Santos Saldívar, Alcides Osmar Oviedo Britez y Gilberto Chamil Setrini.

En tanto, Juan Arrom, Víctor Colmán y Anuncio Martí se fugaron días antes de iniciar el juicio oral y público, pasando al Brasil, donde se les concedió un refugio político por las autoridades de ese país.

El 19 de enero de 2002, el Ministerio Público ordenó la detención de Anuncio Martí junto con Víctor Colmán y Juan Arrom, además de Ana Rosa de Colman, Jorge Samudio Ferreira, Carmen Villalba, Gilberto Chamil Setrini, Pedro Alcides Cardozo, Alcides Omar Oviedo Brítez, Lucio Silva y Gustavo Lezcano.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.