08 may. 2025

Solicitan declarar hijo dilecto de Asunción a Mario Bracho

El concejal de Asunción José Alvarenga Bonzi solicitó al pleno de la Junta Municipal este miércoles otorgar al periodista Mario Bracho Bareiro la distinción de “Hijo dilecto de la ciudad de Asunción” como reconocimiento por su compromiso social en el ejercicio de su labor comunicacional.

mario bracho.jpg

Solicitan declarar hijo dilecto de Asunción a Mario Bracho. Foto: Gentileza.

El concejal José Alvarenga, destacó el importante rol social que desarrolla el comunicador Mario Bracho, por lo cual consideró oportuno otorgar un reconocimiento al periodista.

“Es importante reconocer a comunicadores como Mario Bracho, que además de ejercer la ya delicada tarea de informar con veracidad, le imprime un sello de calidad humana, procurando ayudar a personas en situación de vulnerabilidad mediante su profesión y su espacio en su medio de comunicación”, declaró el edil capitalino.

Mario Bracho nació en Asunción, el 4 de enero de 1963; realizó sus estudios primarios y secundarios en nuestra capital. Estudió Análisis de Sistemas en la Universidad Católica de Asunción y es egresado de la Escuela de Periodismo y Locución Municipal de Asunción.

Comenzó su carrera como comunicador en 1994, en la Red de Comunicaciones en Saltos del Guairá, desarrollando programas de radio de variedad social y política. Además, trabajó en emisoras como Radio UNO, Radio 1000 y Radio Caritas.

Desde hace 21 años se desempeña como reportero en horario nocturno en el Sistema Nacional de Televisión (Canal 9), además de conducir el programa Domingo en Folklore y participar de los programas Kay’uhape con Ramón Silva y La Mañana de Cada Día.

Durante su carrera recibió varias distinciones en el interior del país, además del Paraná al mejor reportero en 2008, premio personaje del año del Rotary Club de Fernando de la Mora en 2015 y en el 2016; la Dirección de Lingüística Guaraní lo distinguió por los trabajos realizados en nuestra lengua nacional.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.