Según los datos presentados, el país ya perdió alrededor de un millón de cabezas de ganado en un año, y podría experimentar una nueva caída de 500.000 cabezas en 2025. “Nos estamos comiendo el inventario. Eso no es razonable para la industria ni para el país”, lamentó.
Maluff también enfatizó en la necesidad de entender cómo se comportan los márgenes brutos industriales y sociales, destacando que el margen actual es uno de los más altos de la última década.
Atribuyó este fenómeno, entre otras causas, a la creciente concentración en el sector frigorífico, que reduce la competencia y afecta directamente al productor. “Desde que Minerva adquirió los activos de JBS, bajó la competencia entre las industrias y subieron los márgenes”, dijo. La Appec presentó cifras que muestran el crecimiento del valor total conseguido por la industria, que pasó de USD 1.066 a USD 1.252 en los últimos años, gracias a la mayor demanda internacional. Sin embargo, el gremio advirtió que este incremento no se tradujo en una mejora equitativa para el productor.