05 may. 2025

Solicitan informe al MRE sobre convenio con la Unión Europea

Mediante propuesta de la senadora Lilian Samaniego, aprobada como pedido de informe por el pleno de la Cámara Alta, la Cancillería Nacional debe responder en un plazo de 15 días sobre el estado de vigencia del convenio de financiamiento entre la Unión Europea (UE) y el Paraguay para el programa de la transformación del sistema educativo, suscripto en 2020 y aprobado el mismo año por Ley N° 6659/20. Los senadores liberales Blas Lanzoni, Abel González y el colorado, Enrique Riera, presentaron un proyecto de ley para suspender por 1 año la vigencia de esta ley y, por lo tanto, el convenio por el que la UE otorga un financiamiento no reembolsable de 38 millones de euros al Paraguay para llevar adelante el mejoramiento del sistema educativo nacional.

Estos tres legisladores también convocan a una audiencia pública sobre el tema para el lunes 21, a las 09:00 en la sala de sesiones del Congreso, en formato virtual y presencial, que además será transmitido por SenadoTV.

Respecto al pedido de informe remitido al Ministerio de Relaciones Exteriores, entre los aspectos sobre los que se pide información figura el estado de transferencia del dinero estipulado como donación dentro del convenio internacional con la UE; además se pide que se aclare cuál es el compromiso real asumido por el Estado paraguayo dentro del mencionado convenio internacional, así como las condiciones para denunciar o dejar sin efecto dicho tratado También si se puede consentir la incorporación de un acuerdo adicional, en el que el Gobierno paraguayo “deje en claro los aspectos normativos establecidos en nuestra Constitución Nacional”. En la argumentación del pedido de informe, Samaniego, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, una de las que dictaminó a favor del convenio en el 2020, dice “que es una ley muy cuestionada actualmente por varios sectores tanto de la comunidad educativa” porque “algunos puntos vulneran a la educación de nuestros niños”.