08 abr. 2025

Solicitan medidas preventivas para paciente con coronavirus en Foz de Yguazú

El fiscal del Noveno Turno de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, solicitó la prisión domiciliaria u otro medida restrictiva a la paciente de Covid-19, quien, pese a estar bajo sospechas del virus, atendió a sus pacientes en la localidad brasileña de Santa Terezinha y participó de un festejo.

Llevados. Los niños son trasladados en vehículos a Foz de Yguazú, según denuncia hecha ante autoridades brasileñas.

Llevados. Los niños son trasladados en vehículos a Foz de Yguazú, según denuncia hecha ante autoridades brasileñas.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con el pedido planteado ante el juzgado de Foz de Yguazú, Brasil, se trata del primer caso confirmado en la ciudad. La mujer, pese a estar bajo sospecha de coronavirus, participó de una fiesta de cumpleaños estando en contacto con aproximadamente 200 personas.

Además, seguía recibiendo a sus pacientes en la localidad de Santa Terezinha, según informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Nota relacionada: Brasil: Foz de Yguazú se declara en estado de emergencia por Covid-19

Hasta el momento existen cuatro casos confirmados de Covid-19 en esa ciudad, por donde siguen ingresando compatriotas provenientes de diferentes partes del mundo.

El jueves de la semana pasada, la ciudad de Foz de Yguazú se declaró en estado de emergencia a raíz del brote del coronavirus en la zona. Las autoridades vecinas decidieron liberar las licitaciones públicas para la adquisición de bienes y servicios destinados a enfrentar la situación.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.