22 abr. 2025

Solicitan medidas preventivas para paciente con coronavirus en Foz de Yguazú

El fiscal del Noveno Turno de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, solicitó la prisión domiciliaria u otro medida restrictiva a la paciente de Covid-19, quien, pese a estar bajo sospechas del virus, atendió a sus pacientes en la localidad brasileña de Santa Terezinha y participó de un festejo.

Llevados. Los niños son trasladados en vehículos a Foz de Yguazú, según denuncia hecha ante autoridades brasileñas.

Llevados. Los niños son trasladados en vehículos a Foz de Yguazú, según denuncia hecha ante autoridades brasileñas.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con el pedido planteado ante el juzgado de Foz de Yguazú, Brasil, se trata del primer caso confirmado en la ciudad. La mujer, pese a estar bajo sospecha de coronavirus, participó de una fiesta de cumpleaños estando en contacto con aproximadamente 200 personas.

Además, seguía recibiendo a sus pacientes en la localidad de Santa Terezinha, según informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Nota relacionada: Brasil: Foz de Yguazú se declara en estado de emergencia por Covid-19

Hasta el momento existen cuatro casos confirmados de Covid-19 en esa ciudad, por donde siguen ingresando compatriotas provenientes de diferentes partes del mundo.

El jueves de la semana pasada, la ciudad de Foz de Yguazú se declaró en estado de emergencia a raíz del brote del coronavirus en la zona. Las autoridades vecinas decidieron liberar las licitaciones públicas para la adquisición de bienes y servicios destinados a enfrentar la situación.

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.