22 feb. 2025

Solicitan que Contraloría audite a intendente de Bahía Negra

Un grupo de concejales del municipio Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, solicitó que la Contraloría General de la República audite al intendente local, Saúl Bernal Carrera, ante indicios de que habría malversación de fondos dentro de la Comuna.

pedido contraloría.jpg

El concejal Cándido Martínez muestra la nota dirigida al contralor Roy Rodgers pidiendo auditoría en la intendencia de Bahía Negra. | Foto: José Molinas.

Cándido Martínez, concejal municipal de Bahía Negra, llegó hasta la redacción de Última Hora para contar sobre el caso que afecta al municipio chaqueño. Explicó que ya existe un informe preliminar del 2013 sobre los gastos de la Comuna con fondos del Fonacide y los Royalties, tiempo en el cual se detectaron que G. 1.500 millones no fueron justificados.

“El intendente Saúl Bernal Carrera no daba participación a la Junta en la toma de decisiones y en esos dos años no hemos inaugurado ninguna obra, ni en las comunidades indígenas ni en las demás. El pueblo comenzó a manifestarse en el 2013, entonces pedimos a la Contraloría que se audite en ese año. Salió un informe preliminar que dice que existen G. 1.500 millones de Royalties y de Fonacide que no tienen comprobantes para justificar los gastos”, afirmó.

Ante la necesidad de seguir investigando para lograr un informe final sobre los gastos, el pasado 18 de setiembre los concejales volvieron a solicitar la intervención de la Contraloría para auditar el ejercicio del 2014, pero incluyendo los gastos corrientes, debido a que desde hace 7 meses los mismos no cobran su dieta ni los funcionarios están percibiendo sus salarios.

“Creemos que el intendente está incurriendo en corrupción con todos los ingresos municipales. Hasta la fecha son 7 meses que los concejales no cobramos la dieta y la misma situación viven los funcionarios”, señaló.

Los concejales buscaron dialogar con el intendente en una ocasión, pero en dicha oportunidad el jefe comunal se negó a presentar ciertos documentos, por lo que se vieron obligados a pedir la intervención de la Contraloría.

“Nosotros ya no confiamos en él. Como es un informe preliminar lo del 2013, aún no se puede solicitar a la Fiscalía de Delitos Económicos que investigue, pero el siguiente paso es tener el informe final para realizar eso. Nos urge que se intervenga nuevamente porque tenemos muchas dudas, desde el 2012 al 2015 recibimos G. 6.000 millones”, indicó.

El municipio de Bahía Negra cuenta con cerca de 5.000 habitantes, es una comunidad que se encuentra a unos 1.000 kilómetros de la capital. “Estamos muy aislados y con la práctica de hechos de corrupción la situación es mucho peor incluso”, lamentó Martínez.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.