08 may. 2025

Solicitan seis años de cárcel para ex ministro Óscar Bajac

El fiscal de Delitos Económicos Luis Piñánez, en sus alegatos finales, pidió la pena de seis años de prisión para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac, por supuesta coima y cuatro años para el funcionario Luis Ramírez Doldán como supuesto cómplice. El juicio oral y público continuará con los alegatos de las defensas el próximo martes 25 de julio.

Ministro.  Miguel Óscar Bajac, preocupado por el EPP.

Óscar Bajac podría ir seis años a prisión.

Foto: Archivo ÚH.

El juicio oral y público se llevó a cabo en la mañana de este martes, con la presentación de los alegatos finales del Ministerio Público, donde el fiscal Luis Piñánez, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, solicitó una condena de seis años de prisión para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac.

Asimismo, se solicitó una pena privativa de libertad de cuatro años para Luis Ramírez Doldán, funcionario judicial, por supuesto tráfico de influencias, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El pasado mes de mayo, la Sala Constitucional rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por la defensa del coprocesado con el ex ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac, con lo que finalmente se podrá dictar sentencia en el juicio oral.

En la causa, el jubilado y ex miembro del máximo tribunal es juzgado por presunto cohecho pasivo agravado, mientras que Ramírez Doldán sería el cómplice, conforme con la acusación del Ministerio Público.

El fallo fue dictado por los ministros César Diesel, Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander, quienes rechazaron la excepción de inconstitucionalidad planteada por el abogado Daniel Sosa Valdez, en representación de Ramírez.

Lea más: Corte destraba causa por supuesta coima al ex ministro Miguel Bajac

La excepción fue presentada el 8 de febrero pasado, en pleno juicio oral, ante los jueces Rossana Maldonado, Juan Francisco Ortiz e Inés Galarza, que le dieron el trámite correspondiente al pedido.

En la causa, en un operativo encubierto realizado en la Plaza de la Justicia, fue detenido Luis Ramírez Doldán con dinero marcado. Bajac supuestamente pidió 50 mil dólares para un voto en un caso.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.