24 feb. 2025

Solicitan sesión extraordinaria para tratar pérdida de investidura de Amarilla

Senadores de distintas bancadas solicitaron al presidente de Senado, Silvio Ovelar, que convoque a sesión extraordinaria este jueves a fin de tratar el proyecto de pérdida de investidura del senador del PLRA Dionisio Amarilla, involucrado en supuesto caso de soborno.

dionisio amarilla

El senador Dionisio Amarilla (PLRA) involucrado en un posible caso de tráfico de influencias y soborno.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con 11 firmas, el mínimo requerido, se presentó la solicitud de convocatoria de sesión extraordinaria del Senado para este jueves, minutos después de que el llanista Dionisio Amarilla pidiera la postergación del tratamiento de pedido de su pérdida de investidura.

Legisladores del Frente Guasu, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPQ) y el movimiento Hagamos firmaron el documento dirigido al presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar.

El proyecto de pérdida de investidura del senador liberal fue presentado el pasado jueves, sin embargo, los legisladores dejaron sin cuórum la sesión, por lo que no se pudo considerar el documento.

Este miércoles el afectado solicitó a la Comisión de Asuntos Constitucionales postergar el tratamiento por una semana, decisión que se debe definir en sesión ordinaria. Su argumento es que aguarda reunir pruebas para su defensa en el caso.

Sus detractores reaccionaron ante estas intenciones con el pedido de sesión extra y así dar inicio al proceso de destitución.

Nota relacionada: Amarilla pide postergar el tratamiento de su pérdida de investidura

A esta altura de la semana se confirma que incluso Honor Colorado, que conforma el pacto abdocartollanista, le baja el pulgar a Dionisio Amarilla, mientras que Colorado Añetete aún no define postura. De igual manera, ya se podrían tener los votos necesarios para su destitución.

Lea más en: Amarilla da por hecho que perderá su investidura

El legislador es acusado de haber intentado frenar publicaciones en contra de la empresa SST Security que se adjudicó una escandalosa licitación en IPS. El senador también posee denuncias en su contra por varios hechos, como enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

Por su parte, Amarilla niega el uso indebido de influencia. Además, querelló al comunicador que lo acusó públicamente de estar involucrado en el supuesto soborno.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.