03 may. 2025

Solicitan una mesa de trabajo sobre el sistema electoral

29513665

Celeste Amarilla

La senadora Celeste Amarilla subrayó los aspectos negativos que trajo consigo la modificación de la ley electoral y se habló en mesa directiva del Senado sobre la posibilidad de establecer una mesa de trabajo con el Poder Ejecutivo para la reforma electoral.

Dijo que hay una preocupación generalizada sobre el sistema de votación que se adoptó y “que lo que hizo fue demostrar la preponderancia de aquellos que tienen dinero”.

“Acá (en el Senado) ya no entra el que no tiene dinero, y luego el dinero del subsidio y del aporte va al partido. Gastan los candidatos, pero luego el partido es el que recibe”, comentó.

Citó que en los partidos grandes se gasta mucho dinero. “Y, por otro lado, están los partidos chicos, como Cruzada Nacional, donde los que ingresaron no compraron ni dos pollos. Ingresaron por el marketing de Payo Cubas”, destacó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sostuvo que se trata de un sistema “que está despolitizando el Parlamento”.

Señaló que ese hecho es grave porque el Congreso es una institución política por excelencia. Además citó también la preocupación de que ingresan parlamentarios “con dinero sucio”.

“Tenemos varios a la vista que ingresaron por su dinero que no tienen nada que ver y hacer en el Congreso, al igual que los que entraron por Cruzada Nacional, que no tienen nada que ver ni hacer, salvo excepciones, que ya sabemos quiénes son”, manifestó la senadora del PLRA.

Por último, precisó que se trata de un sistema que más que traer beneficio, ”perjudicó a todos”.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.