14 may. 2025

Solicitarán al Congreso emergencia hidrológica por bajante de ríos

Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) adelantaron que se solicitará al Congreso Nacional la declaración de estado de emergencia hidrológica, debido a la continua bajante de los ríos.

Foto: Rodrigo Villamayor

Tras una reunión del sector privado e instituciones públicas, este martes, se decidió solicitar –vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)– una declaración de emergencia hidrológica por parte del Congreso Nacional.

El director de Puertos, Carlos González, señaló que a pesar de que el directorio de la ANNP ya declaró una emergencia hidrológica se necesita el acompañamiento del Poder Legislativo para disponer de los recursos para hacer frente a la situación.

“El viceministro Pedro Britos va a encaminar el diálogo para que, a través del MOPC, se eleve al Congreso Nacional (el pedido) y que por ambas cámaras (Diputados y Senadores) se pueda declarar un estado de emergencia, eso es lo que nosotros necesitamos”, mencionó González.

Afirmó que desde la ANNP se encuentran limitados en la disposición del presupuesto. “La intención es poder absorber todos los puntos críticos donde hay muchos problemas con las embarcaciones”, recalcó.

Nota relacionada: MOPC dice que ya dragaron pasos críticos del río al Sur

Según el funcionario, Puertos ya liberó la suma de G. 1.500 millones para gastos de mantenimiento de una dragadora, personal y combustible. Mencionó, no obstante, que el monto solo cubre un mes y se estima que los trabajos de dragado se extiendan por dos meses más.

Por su parte, Juan Carlos Muñoz, representante del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, informó que durante la reunión se coordinó el trabajo de la draga 4, que está posicionada en Pilar, limpiando la base del muelle. A esta máquina se sumaría otra más desde este miércoles.

Asimismo, otras dos dragas serán contratadas para los trabajos de despeje en el Norte. Muñoz indicó que este viernes se comunicará concretamente el programa de trabajo del Grupo de Trabajo Interinstitucional permanente, conformado para delinear acciones que permitan mejorar la navegabilidad.

También puede leer: San Antonio: Bajante del río deja al descubierto desierto de basura

De la reunión también participaron Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores, y Renato Sosa, de la Cámara de Puertos Privados. Sobre la bajante, Dos Santos comentó que este problema era una inquietud desde hace tiempo.

“Entre los efectos que produce la pronunciada bajante está el aumento de averías de las embarcaciones, produciendo sobrecosto a las empresas de navegación y que al fin y al cabo terminará trasladándose al costo final del importador y del exportador, restando competitividad”, explicó.

Agregó que, además, a las cargas de contenedores se está aplicando una tasa de modo excepcional por efectos de las aguas bajas, las cuales varían entre USD 100 a 200 por cada contenedor de 20 pies.

“Esta es una tarifa excepcional que se realiza por cada contenedor exportado, y esto es en compensación del volumen menor que toman las embarcaciones en sus viajes. Afecta sobre todo a la exportación de arroz, carne, azúcar, entre otros”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías dictó prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.