19 feb. 2025

Solidaridad que late: Campaña “Suma litros, Suma vida” fomenta la donación de sangre en el sector empresarial

La empresa BICSA se incorporó recientemente a la campaña “Suma litros, Suma vida”, para incentivar la cultura de donar sangre de manera voluntaria, mediante una red de “empresas solidarias” de todo el sector financiero. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud.

1200x630.png

Cristian Mendoza, gerente general de BICSA.

En un mundo en el que la velocidad y el estrés cotidiano parecen no dar tregua, a veces es importante recordar que hay acciones simples pero poderosas que pueden salvar vidas. La campaña “Suma litros, Suma vida” nace con la idea de recordar que donar sangre es un acto de esperanza, un gesto pequeño que puede marcar la diferencia para quien más lo necesita.

Recientemente, BICSA se unió a esta iniciativa que busca cambiar la perspectiva sobre la donación de sangre, invitando a otras empresas del sector financiero a sumarse a la causa. Pero más allá de los números y las estadísticas, el movimiento se trata de algo más profundo: unir corazones a través de un acto de solidaridad genuina.

IMG_20241121_154118.jpg

Cristian Mendoza, gerente general de BICSA, lo explica con claridad. Para él, la campaña no es solo una estrategia empresarial, sino una manera de tejer una red de humanidad en el sector, enfocados en fortalecer los valores de esperanza y solidaridad entre los colaboradores de las empresas participantes.

Un compromiso con la solidaridad y la vida como motivación

Igualmente, explicó que la decisión de unirse a “Suma litros, Suma vida” apunta también a desmitificar el miedo a donar sangre y sensibilizar a la población sobre su importancia. “La campaña también representa una oportunidad para que BICSA colabore con otras instituciones y demuestre su compromiso con la comunidad”, manifestó Mendoza.

Beneficios para las empresas y sus colaboradores

Mendoza resaltó que estas iniciativas tienen un impacto profundo en las organizaciones que las promueven. “Este tipo de actividades ayudan a que los colaboradores se conozcan mejor, fomenta la cooperación y también hace a muchos salir de su zona de confort”, manifestó el gerente general de BICSA.

IMG_20241121_151907.jpg

La colaboración público-privada como un motor de cambio

Asimismo, Mendoza resaltó que esta campaña también destaca el poder de las alianzas público-privadas. Expresó que la combinación de recursos, experiencia y compromiso de ambos sectores permite maximizar el impacto de las políticas sociales, mejorando las condiciones de vida de los habitantes.

Un impacto positivo en el ambiente laboral de BICSA

El gerente general de BICSA también destacó un impacto positivo en el ambiente laboral de la empresa gracias a la campaña. Los empleados demostraron cómo esta experiencia les ayudó a consolidarse como equipo, adquiriendo una mayor conciencia sobre la importancia de la donación de sangre. Igualmente, la iniciativa contribuyó a derribar mitos y a educar a los colaboradores y sus familiares sobre el proceso.

Enriquecimiento de la cultura interna de las organizaciones

Mendoza añadió que la participación de la empresa en la campaña “Suma litros, Suma vida”, demuestra cómo la solidaridad no solo transforma vidas externas, sino que también enriquece la cultura interna de las organizaciones. “En BICSA, la solidaridad no es solo una acción, es un pilar fundamental que refuerza su compromiso con un futuro más humano y solidario”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El día de San Valentín es una oportunidad de demostrar cariño de diferentes maneras, entre ellas, regalando flores. Alejandría Arte Floral interpreta esta tradición y le da su propio toque, convirtiéndola en una experiencia única para sus clientes.
Los líderes en sus respectivos rubros, Tigo y OPPO, realizan una colaboración poniendo a disposición de los clientes de la telefonía una variedad de modelos de smartphones. La marca de celulares es conocida por su innovación y diseño que incorpora funciones con IA
La ciudad de Encarnación sigue sumando proyectos inmobiliarios de altura con fuerte inversión de capital privado. En ese sentido, fue presentado el proyecto edilicio con una inversión de USD 5.000.000 de capital europeo.
El Paraguay Open 2025 se realizará del 16 al 23 de marzo, en el Club Internacional de Tenis (CIT). Con premios que suman USD 100.000 y la presencia de jugadores de élite, este torneo se posiciona en el calendario deportivo nacional.
Maahsa celebra 100 años de historia marcada por la innovación, el desarrollo industrial y el compromiso con la calidad. Fundada por don Alberto Heilbrum, la compañía ha evolucionado a lo largo de un siglo, consolidándose como un referente en la industria domisanitaria y de consumo masivo.
Subway celebra la inauguración de su tercera sucursal, esta vez en San Bernardino, y recibe a clientes con una variedad de opciones para crear el sándwich perfecto. La marca es conocida por ofrecer ingredientes frescos y brindar la posibilidad de elegirlos.