24 feb. 2025

Solo 12 ambulancias están operativas: ¿Cuál es la versión del SEME?

Freddy Hernán, el asesor jurídico del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), se refirió este viernes a la denuncia que realizó en la víspera el sindicato de los funcionarios de la prestación de salud.

Ambulancias. Móviles son una larga deuda en el sistema de SEME.

Ambulancias. Móviles son una larga deuda en el sistema de SEME.

ARCHIVO.

El sindicalista Vicente Riveros había denunciado que de 35 ambulancias del SEME, solamente 12 se encontraban operativas a nivel del Departamento Central y Asunción. Alegó que había móviles varados sin mantenimiento y que algunos vehículos que no contaban con insumos básicos para los traslados de pacientes o accidentados.

El asesor jurídico Freddy Hernán salió al paso y manifestó a NPY que la nueva administración –tras la intervención del Ministerio de Salud Pública (MSP)– la asumió Christian Bogado, en setiembre pasado. Dijo que la nueva gestión encontró en ese entonces apenas tres ambulancias operativas y una deuda con saldo negativo.

“En el transcurso de fin de año e inicios del 2024 saldamos nuestra deuda. Hoy estamos sin deudas, comenzando de forma natural y normal con los seguros y los talleres. Nuestras ambulancias tienen soporte de taller y aseguradoras”, señaló.

Nota relacionada: Emergencia en SEME: Solo funcionan 12 de 35 ambulancias, denuncian

En la víspera habían mostrado las condiciones en las que se encuentra la base del SEME, donde había varias ambulancias varadas y una de ellas tenía sellada la boca de llenado de aceite. Sobre el punto, el asesor dijo que se está indagando lo ocurrido, que se habría realizado fuera de la administración actual.

"(Se hizo) un centro de lubricantes que no corresponde a nuestro servicio licitado, fue perforado y sellado. Cuando eso no teníamos taller. No se había licitado nada en ese entonces. Se hacía con los compañeros, acá en la base, antes de que asumamos, pudo ser que esto se haya hecho en ese periodo”, estimó.

También se refirió a la denuncia sobre la escasez de férula de inmovilización –lo básico– en las ambulancias, por lo cual los funcionarios tenían que supuestamente improvisar con cartones y vendas, de forma casera. Acentuó que esta versión fue “malintencionada” y que hay “escenarios implantados” por parte de los funcionarios.

Lea también: Salud dispone intervención de SEME que tiene parte de flota sobre tacos

“Hay otra parte de la cara”, resaltó Hernán. “Esta no es la verdadera cara del SEME”, reforzó en otro momento. “Esto es un trabajo de un grupo sindical en contra de nuestra persona”, incluso lanzó.

El asesor jurídico indicó que el funcionario que realizó la denuncia el último jueves, desde la base del SEME, se encuentra sumariado por agresión física a compañeros, incluidas mujeres, y hasta al propio Freddy Hernán, quien aseguró que los casos fueron comunicados a la Policía Nacional.

“Acá hay intereses de por medio. Parte de este sindicato tiene a toda su familia tripulando y trabajando acá. Cada uno tiene un contrato con el Ministerio de Salud dentro del SEME”, acusó el entrevistado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.