16 may. 2025

Solo el 0,7% de la población usa Portal de Acceso a la información

La organización Acción Paraguay informó este lunes que solo el 0,7% de la ciudadanía utiliza el Portal de Acceso a la Información Pública, desde donde se acceden a datos de interés general.

información pública.png

El portal de acceso a la información pública busca transparentar las gestiones de las instituciones del Estado.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Internacional del Acceso a la Información Pública, la organización informó que, hasta la fecha, el Portal de Acceso a la Información cuenta con 32.506 solicitudes en sus 382 instituciones públicas adheridas.

El análisis señaló que solo el 0,7% de la ciudadanía utiliza la herramienta y el 30% de los que acceden manifestaron estar disconformes con la respuesta recibida desde el portal estatal.

Acción Paraguay resaltó que durante los últimos meses se registró un importante aumento de registrados en el portal, sin embargo, la participación ciudadana sigue siendo muy baja.

Lea más: Información pública: La iniciativa de ÚH que destapó la olla

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Paraguay cuenta desde hace cinco años con la Ley 5282 de Libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental.

La organización que promueve el acceso a la información pública señaló además que los análisis internacionales ubican al país entre los que retrocedieron en cuanto al Índice Global del Derecho a la Información.

En la medición internacional, Paraguay figura en el puesto 108 en cuanto al Acceso a la Información y en el puesto 137 de 198 países con relación a la transparencia del país con la percepción sobre la corrupción.

Relacionado: Municipios y gobernaciones, en falta con Ley de Acceso a la Información

La revista The Economist, en su informe sobre las democracias de América Latina, ubicó al Paraguay entre los países con democracia defectuosa.

Acción Paraguay afirmó que contar con una ley de acceso a la información pública no es suficiente para garantizar la participación ciudadana, que es clave para consolidar la democracia.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.