12 abr. 2025

Solo el 2% de denuncias de tortura consiguieron condena, advierte MNP

A lo largo de una década, desde el 2013 hasta la fecha, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó ante el Ministerio Público un total de 94 causas penales, de las cuales solo hubo condena en dos.

cárcel.jpg

El Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura presentó un resumen de la situación de los casos de tortura presentados en los últimos 10 años.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó este lunes un informe sobre las causas remitidas a la Fiscalía desde el 2013 hasta la fecha, en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.

De 94 casos presentados en una década, solo se obtuvieron dos condenas, lo que equivale a casi el 2% del total.

Puede interesarle: Advierten sobre intervenciones violentas y robos de agentes penitenciarios dentro de las cárceles

El órgano independiente consideró que se trata de un porcentaje “muy bajo” en materia de condena por hechos penales en los cuales la Fiscalía de Derechos Humanos tiene intervención: lesión y tortura.

El 72% de los casos remitidos corresponden a lesión en el ejercicio de las funciones públicas y el 19% a tortura.

También puede leer: Hacinados y sin condena: Informe desnuda la realidad penitenciaria del país

En cuanto al estado procesal, el informe refiere que el 34% del total fue archivado; mientras que el 46% se encuentra en etapa investigativa.

El mayor porcentaje de las denuncias formuladas pertenecen al sistema penitenciario, con el 38%; le sigue la Policía Nacional, con 24%; y el 8% proviene de centros educativos, siendo las víctimas adolescentes privados de libertad.

El resumen de la situación de las causas se realizó en el Museo de las Memorias, donde se contó con el testimonio de la ex presa política Blanca Florentín, miembro de la organización Coordinadora de Luchadores, Luchadoras y Víctimas de la Dictadura (Codelucha).

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.