16 may. 2025

Solo en el ex Aratirí vacunarán este viernes a mayores de 20 años

Durante este viernes el megavacunatorio instalado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, será el único centro de vacunación que seguirá suministrando las primeras dosis a personas mayores de 20 años, sin terminación de cédula. Los demás vacunatorios solo serán para el Día A.

Ex Aratirí.jpg

El megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, es el único que opera durante 24 horas para la vacunación contra el Covid-19.

Este viernes se celebra el Día A, jornada exclusiva de inmunización contra el Covid-19 para adolescentes con enfermedades de base. Sin embargo, en el megavacunatorio Rubén Dumot prosigue la vacunación de personas con 20 años en adelante, sin terminación de cédula.

Para la vacunación de los adolescentes se habilitaron 130 puestos. Si bien se pretende inmunizar a más de 50.000 adolescentes, hasta este jueves eran poco más de 29.000 los inscriptos.

Lea además: En Día A pretenden vacunar a casi 60.000 adolescentes

En el megavacunatorio Rubén Dumot, situado en la ciudad de Capiatá, se continúa la aplicación de las primeras dosis para aquellas personas rezagadas mayores de 20 años, durante las 24 horas.

El director de la Décimo Primera Región Sanitaria, Roque Silva, destacó que durante el jueves se logró un nuevo récord de vacunación en el ex Aratirí, hasta donde 16.028 personas acudieron para aplicarse sus primeras dosis contra el Covid-19.

Asimismo, en el Departamento Central se reportó un nuevo pico de vacunados con 51.991personas que llegaron hasta los 25 vacunatorios de la zona.

Para este sábado y domingo se continuará con la aplicación de las segundas dosis, mientras que el lunes prosigue la vacunación de personas desde 20 años cumplidos por terminación de cédula del 4 al 5.

Paraguay ya vacunó con al menos una dosis a cerca de 1,6 millones de personas, mientras que poco más de 250.000 recibieron la segunda dosis de las diferentes plataformas de biológicos.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.