06 abr. 2025

Solo este año, unas 130 armas se perdieron de la Policía

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó que, aparte de los 42 fusiles robados del Departamento de Armamentos y Municiones de la Policía Nacional, alrededor de 90 armas fueron denunciadas como desaparecidas entre enero a julio de este año.

Información.  El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, junto al comandante de la Policía (i) en Palacio.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, junto al comandante de la Policía (i) en Palacio.

Archivo

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, detalló a Última Hora que además del robo de los 42 fusiles, hay denuncias por aproximadamente 90 armas cortas “perdidas” del poder de policías desde enero a julio.

Asimismo, contó que el 9 de julio pasado, por una orden del ex comandante Luis Carlos Rojas, se realizaron inventarios de todas las dependencias policiales, constatándose la desaparición de las armas.

Leé más: 42 fusiles de la Policía fueron robados y reemplazados por réplicas

La semana pasada la Policía Nacional denunció el robo de 42 armas de grueso calibre del Departamento de Armamentos y Municiones, ubicado en la ciudad de Capiatá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el lugar de las armas, fueron dejadas réplicas de plástico y madera, descubiertas luego de una verificación realizada por técnicos de la institución que notaron la variación en el modelo y material.

Los fusiles tipo Fal reemplazados son de procedencia brasileña y habían sido guardados por distintas jefaturas policiales.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.