24 feb. 2025

Solo G. 1.000 dejó intendente imputado en caja municipal

En la caja de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue solo se encontraron G. 1.000. Es la suma que dejó el intendente Hernán Adolar, quien está con prisión domiciliaria por un supuesto desvío de G. 7.400 millones. Por irregularidades detectadas este Municipio no recibe desde hace dos años recursos de Fonacide y royalties.

Municipalidad de Jesús.jpeg

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue fue hallada en estado calamitoso.

Foto: Antonio Rolín.

Cuando el presidente de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, asumió como interino en reemplazo de Adolar, encontró las oficinas en estado calamitoso. En compañía de una escribana y concejales ingresó al lugar para documentar el hallazgo.

Solo había G. 1.000 en la caja municipal y una flota de rodados en desuso. Esta situación ocurrió el pasado viernes en medio de una difícil situación administrativa que terminó con la imputación del jefe comunal por supuesto desvío de G. 7.400 millones.

“Hay basura y pocos papeles tirados por el piso, el parque automotor en total desuso y las arcas municipales totalmente vacías, fue lo que hallamos”, sostuvo el asesor jurídico de la Junta Municipal, abogado Lilio Sotelo.

Lea más: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Comentó que no encontraron documentos de Tesorería ni cheques de las cuentas de la institución. Además, las computadoras no tenían CPU y no había documentos sobre el balance de algunos años.

A esto se suma que por mal manejo desde hace dos años el Municipio no recibe recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties.

Rodríguez está al frente de la Municipalidad por 30 días y en caso de que el intendente continúe con prisión, los ediles elegirán quién terminará el periodo hasta el 2020.

Adolar tiene en su contra en el Ministerio Publico al menos once denuncias de diversos tipos, incluso una de ellas por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.