23 feb. 2025

Solo Rubén Dumot está habilitado para vacunación anti-Covid-19 este lunes

El Ministerio de Salud informó que únicamente el vacunatorio del Rubén Dumot está disponible para la aplicación de las dosis contra el Covid-19.

Hisopado en Rubén Dumot Aratirí 02.jpeg

El Rubén Dumot es el único vacunatorio en el cual se aplican las dosis contra el Covid-19 este lunes.

Foto: Daniel Duarte.

El vacunatorio Rubén Dumot (ex Aratirí), en Capiatá, es el único sitio donde las personas pueden recibir las vacunas contra el Covid-19 este lunes por el feriado nacional. La vacunación se inició a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta las 17:00.

Según dio a conocer el Ministerio de Salud, en el ex Aratirí se aplica la Pfizer pediátrica y la CoronaVac para niños de 5 a 11 años, mientras que las demás plataformas están disponibles para el resto de la población habilitada.

Vacunación en escuelas y colegios

Mientras tanto, los demás centros de inoculación del país volverán a habilitarse desde el martes y el calendario vigente seguiría con normalidad hasta el viernes 4 de febrero. Además, también se retomará la vacunación en las instituciones educativas habilitadas para ello.

El listado de las escuelas y colegios donde se aplican las vacunas contra el Covid-19 puede encontrar aquí y para verificar los días y horario de los vacunatorios se puede acceder a https://www.vacunate.gov.py/index-centro-vacunacion.html.

Puede interesarle: Paraguay aún no logra superar el 50% de la población vacunada contra el Covid-19

¿Qué vacunas y cuándo?

La primera dosis está destinada para personas de 5 años en adelante y la segunda dosis para quienes hayan cumplido entre 3 y 4 semanas de la primera aplicación, según la plataforma que haya recibido.

Mientras tanto, la dosis de refuerzo pueden recibir los que hayan completado su esquema con intervalo mínimo de 4 meses, a excepción de las personas que se hayan inoculado con la Janssen (J&J), que requiere de un intervalo de 3 meses.

De acuerdo con Salud, las personas que se aplicaron Coronavac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o Moderna reciben la Pfizer o AstraZeneca.

Entretanto, si una persona tuvo Covid-19, debe posponer su vacunación por 4 semanas. Los casos leves o sin síntomas se contabilizan desde el momento del diagnóstico de la enfermedad y los casos más graves que requirieron hospitalización deben contabilizar desde el alta médica.

Requisitos

Los requisitos para los niños y adolescentes, los requisitos son ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, presentar la cédula de identidad del adulto y niño, niña o adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolución judicial, en el caso del tutor o guarda temporal.

Lea también: Salud registra 739 contagios nuevos de Covid-19 y 13 muertes

En caso de no contar con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, el padre o tutor podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el adolescente con la fotocopia de ambos.

Por su parte, las adolescentes embarazadas con 12 semanas de gestación en adelante deben presentar certificado médico con firma y sello. Las mismas recibirán la plataforma de Pfizer.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.